All posts filed under: Visual matter

vincent-fecteau-naturaleza-multifacetica-Fridericianum-18

VINCENT FECTEAU / NATURALEZA MULTIFACÉTICA

Fridericianum (Kassel) presenta una muestra retrospectiva del artista estadounidense Vincent Fecteau. Desde principios de la década de 1990 Fecteau crea esculturas y collages a partir de materiales sencillos, a veces cotidianos, como recortes de periódicos, papel maché, espumas, corchos, palitos de helado o conchas. Algunas obras son de pequeña escala, rectilíneas, monocromas o abstractas, mientras que otras son expansivas, intrincadas, coloridas o narrativas.

chiharu-shiota-vida-interior-Templon-09

CHIHARU SHIOTA / ATRAPADA EN EL HOGAR

La galería Templon (Bruselas) presenta “Living Inside” de Chiharu Shiota. Una muestra que reflexiona sobre el periodo de aislamiento vivido recientemente. La artista japonesa Chiharu Shiota dirige sus pensamientos hacia el espacio doméstico como esencia de la vida familiar. Living Inside presenta una serie nuevas obras, íntimas y delicadas, que exploran la noción de hogar y la fragmentación de nuestra realidad cotidiana. 

DXI-magazine-robot-EstherDeLaTorre-02

ME ENAMORÉ DE MI CRIATURA: Amores artificiales y versiones de Pigmalión

Pigmalión, rey de Chipre, odiaba las mujeres y rehuía el trato con ellas. Sin embargo, algún oscuro impulso erótico ―quizá la veneración a la diosa o el temor a su furia― le hizo esculpir con sus propias manos una hermosa doncella de mármol. Como todo el mundo sabe, cayó prendido ante la belleza insuperable de su creación. 

DXI-magazine-los-signos-de-la-comunicacion-02

SIGNOS DEL LENGUAJE / Antunes, Bayrle, Brătescu, Castoro y Pichler

El MAK (Viena) presenta la muestra “Lenguaje de signos, Antunes, Bayrle, Brătescu, Castoro y Pichler”, una exposición que examina los diversos medios del lenguaje desde la perspectiva de las artes visuales. En la literatura, especialmente en la poesía, el lenguaje se coloca en un orden poético o musical. El alfabeto como sistema de signos conecta todos los lenguajes y el desarrollo de la escritura refleja las etapas de la sociedad moderna, sus revoluciones y rupturas.

bienvenido-mr-berlanga-03

BIENVENIDO MR. BERLANGA

El MuVIM (Valencia) presenta ¡Viva Berlanga! una muestra con las que se inician las actividades entorno a la celebración de los 100 años del nacimiento del director Luis García Berlanga. Cineasta y guionista nacido en Valencia en 1921, debutó de la mano de Juan Antonio Bardem con “Esa pareja feliz” en 1951, con el que colaboró en múltiples ocasiones y con el que desarrollo un lenguaje cinematográfico único caracterizado por la sátira, el humor negro sobre situaciones políticas y sociales.