All posts filed under: Visual matter

forever-endeavour-job-smeets-studio-job-12

FOREVER ENDEAVOUR. Job Smeets & Studio Job.

Museum W (Weert) presenta “FOREVER ENDEAVOUR de Studio Job” se trata de la muestra inaugural del nuevo Museum W en Weert (Países Bajos). Tras más de 20 años de éxito internacional, Job Smeets regresa a su ciudad natal, para exponer en ella por primera vez. Job Smeets a través de Studio Job ha creado un viaje personal a través de una instalación inmersiva con la que presentar su trabajo, una muestra que reúne sus obras más destacadas, así como sus influencias creativas. 

la-ribot-derecho-al-cuerpo-06

LA RIBOT / DERECHO AL CUERPO

La Sala Alcalá 31 (Madrid) acoge por primera vez una muestra monográfica que reúne las obras más significativas de la artista, coreógrafa y bailarina conocida como La Ribot. María José Ribot (Madrid, 1962) o mejor como La Ribot, ha desafiado a lo largo de su obra los marcos y los formatos de la escena y del museo, de las artes visuales, de la performance, del cine y del vídeo a través de exploraciones colaborativas, investigación con aficionados, instalaciones e imágenes en movimiento donde no ha dejado de jugar con el derecho al cuerpo. 

inferences-inferencias-explorando-nuevas-miradas-01

INFERENCES / INFERENCIAS. EXPLORANDO NUEVAS MIRADAS

Dentro de las actividades programadas durante el Madrid Design Festival, la galería de diseño Il·lacions presenta Inferences / Inferencias, una selección de diseño contemporáneo de autor vinculado a la galería. El leitmotiv de la exposición gira entorno al significado de su propio nombre: “Una ilación es la acción y el efecto de inferir una cosa de otra, un nexo entre ideas, la consecuencia de algo”. 

veta-el-comienzo-de-todo-10

VETA / EL COMIENZO DE TODO

El pasado mes de noviembre abrió al público la galería VETA, el nuevo proyecto de Fer Francés que pretende transformar la escena del arte contemporáneo en Madrid. Con una superficie de 1.200 m2. es una de las galerías más grandes de la capital. Ubicada en el distrito madrileño de Carabanchel, nace con la vocación de albergar las creaciones de artistas contemporáneos consagrados internacionales, así como las obras de los jóvenes artistas más prometedores del momento.

"La Ciudad del Futuro: de la Huerta a la Mesa" en CentroCentro. Foto: Paula Caballero.

LA CIUDAD DEL FUTURO: Soluciones a los desafíos globales, desde la dieta y el análisis de la historia.

CentroCentro (Madrid) presenta “La Ciudad del Futuro: de la Huerta a la Mesa”, comisariada por Jorge López Conde, es una exposición que busca en las lecciones de la historia respuestas para crear un futuro más sostenible. La exposición se centra en la idea de cómo el desarrollo del ser humano, el origen de la civilización, la creación de la cultura y de la ciudad discurren en paralelo a nuestra alimentación; y cómo el cambio de dieta ha de ser un elemento clave para modificar hábitos que aceleran el final de los recursos del planeta.

alice-neel-las-personas-primero-Guggenheim-Bilbao-03

ALICE NEEL: LAS PERSONAS PRIMERO

El Museo Guggenheim Bilbao presenta la exposición Alice Neel: las personas primero, la primera retrospectiva dedicada en España a la artista estadounidense Alice Neel (Pensilvania, 1900–Nueva York, 1984). La exposición abarca toda la trayectoria artística de Neel a través de casi un centenar de pinturas, dibujos y acuarelas, incluyendo sus retratos más impactantes, celebrados hoy en día por su perspicacia psicológica.