All posts filed under: Pintura

ceci-nest-pas-une-foire-arte-en-una-antigua-fabrica-de-cocinas-14

VETA / CECI N’EST PAS UNE FOIRE

La galería VETA (Madrid) presenta “Ceci n’est pas une foire” [Esto no es una feria], un proyecto con el que ocho creadores de diferentes procedencias presentan su trabajo más reciente. Lo que era una fábrica de cocinas es ahora sede de este espacio galerístico reconvertido en un laberinto, a lo largo del cual se van desplegando las ocho exposiciones individuales de cada uno de los autores. 

jules-de-balincourt-birds-on-a-boat-07

JULES DE BALINCOURT; Vulnerabilidad, desequilibrio y precariedad.

Pace Gallery (Hong Kong) presenta “Birds on a Boat” una exposición en la que reúne la obra más reciente del pintor francés Jules de Balincourt, su primera exposición individual en Hong Kong. La obra de Balincourt abarcan el paisaje y la figuración. Realizadas en ricos colores a gran y pequeña escala, sus obras fusionan su propio paisaje psicológico con paisajes globales externos.

hiperreal-reflejos-de-realidad_Cossa-1

HIPERREAL / REFLEJOS DE REALIDAD

La sala de exposiciones temporales del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid) presenta “Hiperreal. El arte del trampantojo”, una muestra con un total de 57 obras que representan el arte del trampantojo desde el siglo XV hasta el XXI. La exposición se centra en lo que, hasta el día de hoy, sigue siendo una técnica muy atractiva para los artistas. Provocar en el espectador la pregunta de si lo que está viendo es real o no a través de pinturas llevadas al límite

emilio-tadini-viaje-a-italia-02

EMILIO TADINI / VIAJE A ITALIA

Cuando se cumplen veinte años de la muerte del pintor Emilio Tadini, la galería Gió Marconi (Milán) acoge “Viaje a Italia”, una muestra que reúne las obras perteneciente a la serie homónima de principios de los años 70. Tadini está considerado una de las figuras más originales de la generación posterior a la Segunda Guerra Mundial. 

picasso-compartido-y-dividido-002

PICASSO, COMPARTIDO Y DIVIDIDO

Comisariada por Julia Friedrich y organizada por el Museo Ludwig, (Köln, Alemania) con la colaboración del Musée national Picasso-Paris, la exposición “Picasso, Shared and Divided. The Artist and His Image in East and West Germany” explica como la obra de Pablo Picasso se utilizó como pieza decorativa y al mismo tiempo como símbolo para una Alemania dividida en dos sistemas durante el periodo de posguerra. 

alex-katz-la-mirada-de-vivien-Gray-Chicago-04

ALEX KATZ / A SOLAS CON VIVIEN

Gray (Chicago), presenta “The White Coat” de Alex Katz uno de los artistas más influyentes del último medio siglo y una figura destacada de la pintura figurativa contemporánea, The White Coat presenta una serie de grandes retratos. Pinturas realizadas entre 2020 y 2021, toda la serie esta dedicada a Vivien Bittencourt, cineasta, fotógrafa y nuera del artista
. 

jose-luis-cremades-algo-asi-cercano-a-nada-03

JOSÉ LUIS CREMADES / ALGO ASÍ CERCANO A NADA

La galería Luis Adelantado (Valencia) presenta “Algo así cercano a nada” de José Luis Cremades. Ahí lo hay. No podrás decirlo ni quizá sea visible para todo ojo, pero lo hay. ¿Cómo no querer verlo cuando los ojos se colocan ante la pintura sin que esa voluntad de aferrar lo haga desaparecer? Tiende a deslizarse hacia el lado del cual resulta inatrapable. Y sin embargo: ahí lo hay.

manu-blazquez-la-belleza-de-la-logica-CCCC-05

MANU BLÁZQUEZ / LA BELLEZA DE LA LÓGICA

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) presenta las 513 combinaciones de ‘Pas de deux’ de Manu Blázquez. Una muestra que analiza los límites físicos del propio medio pictórico, a través del estudio de todos los formatos estandarizados para lienzo. Una investigación que toma como referencia el antiguo tratado sobre pintura “El gran libro de la pintura” de Gérard de Lairesse, pintor y teórico de estilo clasicista, perteneciente al Siglo de Oro y conocido como el Poussin holandés. Es con este proyecto con el que Blázquez ha recibido el Premio Alfons Roig 2020.