All posts filed under: Pintura

maestras-mujeres-que-representan-a-mujeres-y-sus-intereses-11

MAESTRAS. Mujeres que representan a mujeres y sus intereses.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid) presenta “Maestras”, una exposición de autoras mujeres que representan a mujeres y sus intereses. Artistas que fueron en su época académicas, reclamadas por mecenas y coleccionistas, partícipes en asociaciones de artistas mujeres, receptoras de los más altos reconocimientos y protagonistas de grandes exposiciones. Mujeres cultas, curiosas, viajeras, cosmopolitas, comprometidas… En ocasiones, contaron también con el respaldo y apoyo de sus maestros, compañeros, maridos, hermanos o marchantes. 

ruben-guerrero-trompe-lesprit-algunos-tipos-de-espacios-07

RUBÉN GUERRERO. Artefactos contra algunos tipos de espacios.

La Galería Luis Adelantado (Valencia) presenta la exposición “Trompe l’esprit. Algunos tipos de espacios”, en la que el artista Rubén Guerrero (Utrera, Sevilla, 1976) explora las lógicas espaciales que amparan la experiencia en la contemporaneidad, así como sus fundamentos históricos y sus reverberaciones culturales. Sus pinturas despliegan un catálogo de artefactos cuasi planos que funcionan como lugares de volcado y acumulación de información. Guerrero continua en Trompe l’esprit con su particular taxonomía de espacios singulares del capitalismo tardío. 

monica-sjoo-gran-madre-cosmica-01

MONICA SJÖÖ / LA GRAN MADRE CÓSMICA

Moderna Museet (Estocolmo, Suecia) presenta “The great cosmic mother” de Monica Sjöö. La artista, activista, escritora y ecofeminista sueco-británica. Monica Sjöö (1938-2005) libró una lucha intransigente por la libertad de todas las formas de opresión en todas sus creaciones. La exposición es la primera exposición retrospectiva en un museo de la obra de su vida.

josefa-tolra-madge-gill-representacion-de-lo-invisible-08

JOSEFA TOLRÀ & MADGE GILL / REPRESENTACIÓN DE LO INVISIBLE

El Museu Nacional d’Art de Catalunya MNAC (Barcelona) presenta “La mano guiada”. Esta exposición presenta la singular creatividad de dos mujeres, la catalana Josefa Tolrà (1880-1959) y la británica Madge Gill (1882-1961). Artistas de vasta producción que nunca pensaron ser reconocidas con esta condición, ambas están muy vinculadas a los saberes esotéricos y la metodología del acto creador guiado por el automatismo del trance psíquico: “la mano guiada”. 

lo-oculto-desvelando-los-mensajes-cifrados-en-el-arte-11

LO OCULTO. Inspiraciones místicas ocultas y mensajes cifrados.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid) presenta “Lo oculto en las colecciones thyssen-bornemisza”. Con esta muestra el Museo Thyssen revela las inspiraciones místicas ocultas en algunas de sus pinturas más famosas. Los saberes ocultos han sobrevivido durante siglos en un entorno cultural hostil —dominado primero por la religión hegemónica y más tarde por el racionalismo y el positivismo— gracias a su capacidad de camuflaje e infiltración.

christina-quarles-experiencia-corporal-12

CHRISTINA QUARLES. En los límites imaginados de la identidad.

Hauser & Wirth (Menorca) presenta la obra la artista afincada en Los Ángeles Christina Quarles, en la que es su primera exposición en España tras la presentación de su obra en la célebre exposición del año pasado ‘The Milk of Dreams’ en la Bienal de Venecia. Una muestra que coincide también con una significativa exposición individual en Hamburger Bahnhof en Berlin.

leonora-carrington-revelacion-08

LEONORA CARRINGTON. REVELACIÓN

La Fundación MAPFRE presenta “Leonora Carrington. Revelación”, la primera exposición antológica consagrada a esta artista que se celebra en España. Autora versátil y ecléctica, continuamente en busca de nuevas formas de expresión, Carrington resulta una figura clave para formar una imagen más completa del arte del siglo XX.