All posts filed under: Panorama

Fotografía

roma-akademia-multiples-realidades-22

ROMA AKADEMIA / LAS MÚLTIPLES REALIDADES DE LA CREACIÓN

Azkuna Zentroa (Bilbao) presenta la exposición Roma Akademia una muestra que recoge las obras y proyectos desarrollados por 45 artistas residentes en la Real Academia de España en Roma a través de la beca anual de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este proyecto expositivo, comisariado por Jesús Donaire, muestra el enfoque multidisciplinar del programa: desde la pintura a la fotografía, artes escénicas, investigación, cine, arquitectura, teatro, literatura, moda o restauración.

eduardo-sarabia-memoria-afecto-09

EDUARDO SARABIA / MEMORIA & AFECTO

La Galería Javier López & Fer Francés (Madrid) presenta “Como la flor” de Eduardo Sarabia (Los Ángeles, 1976). En esta nueva propuesta, Sarabia continúa su reflexión sobre el viaje, pero en esta ocasión el tránsito está vinculado a una suerte de introspección, una pulsión que responde a la búsqueda de lo familiar, la calidez de lo cotidiano, a la importancia del paisaje y la re-conexión con la naturaleza, como una forma de resistencia frente al confinamiento, y a todo lo que la pandemia ha traído consigo. Como la flor está dedicada a la memoria y al afecto.

alex-gambin-mapa-de-traslado-05

ALEX GAMBÍN / MAPA DE TRASLADO

La Galería Tuesday to friday presenta “Mapa de Traslado” de Alex Gambín. Imágenes, compañeras inevitables del desarrollo humano. Ideas que se convierten en objetos para convertirse en activos de intercambio y propaganda. Madera tallada, piedras pulidas y metales fundidos que funcionan culturalmente para establecer relaciones en la comunidad. Han alcanzado valor para realizar transacciones comerciales, organizar grandes sociedades o representar seres divinos inalcanzables; pero todo esto a cambio de quitarse la misma vida que la de sus creadores. ¿Qué poseen los objetos para compartir nuestro mundo? 

jacques-moeschal-la-autopista-como-museo-Aalbeke-2021

JACQUES MOESCHAL / LA AUTOPISTA COMO MUSEO

El belga Jacques Moeschal fue un arquitecto y escultor, que desarrollo sus principales proyectos en la Bruselas de los años sesenta y setenta. Su nombre ha sido injustamente olvidado en las décadas siguientes. Bozar (Bruselas) le dedica ahora una exposición a su trabajo, con la intención de preservar y dar a conocer la figura de Jacques Moeschal. 

freddy-mamani-un-nuevo-art-deco-florece-en-bolivia-24

FREDDY MAMANI. UN NUEVO ART DECÓ FLORECE EN BOLIVIA

A 4150 metros sobre el nivel del mar, y asomándose como un palco a La Paz -con la que forma la segunda mayor área metropolitana de Bolivia-, se encuentra El Alto. Esta joven ciudad, singular y remota, es también excepcional por su rápido crecimiento. Y no solo demográfico. De aproximadamente un millón de habitantes, cuenta con más de 5.600 pequeñas y medianas empresas, fábricas y plantas de procesamiento de hidrocarburos, aparte de ser uno de los principales puntos de intercambio comercial del país. 

absalon-celulas-protectoras-IVAM-05

ABSALON / CÉLULAS PROTECTORAS

El IVAM (Valencia) presenta “Absalon, Absalon” una muestra dedicada a la obra de Meir Eschel (Israel, 1964-Francia, 1993), más conocido como Absalon, la muestra recoge su contribución al discurso artístico producido en los años noventa en los que establece un diálogo con otros artistas contemporáneos como Robert Gober, Laura Lamiel o Mona Hatoum y enlazándolos a su vez con el trabajo artístico contemporáneo de Myriam Mihindou y Dora García. 

paris-fashion-week-2021-reconocer-lo-que-somos-41

PARIS FASHION WEEK 2021 / RECONOCER LO QUE SOMOS

París, tomó el relevo de Milán donde más de 70 marcas han presentado sus propuestas para la moda masculina otoño/invierno 2021/22. Mientras Milán dibujó un futuro optimista con propuestas cargadas de color hacia una recuperación de la normalidad, esta temporada París ha destacado por hacer una revisión del pasado. Una mirada hacia nuestras raíces, la cultura y nuestros orígenes a través de colecciones que han coincidido en lo importante que es recordar lo que somos.