All posts filed under: Grafismo

SHORT_FIN03019

SHORT Nº 3. GERARDO VIZMANOS. CUERPO & MOVIMIENTO

Lanzamiento del tercer número de “SHORT” una publicación centrada en apoyar y poner en valor la obra de jóvenes autores en forma de monografías especificas de diferentes disciplinas creativas. SHORT es un nuevo medio para acercarse con detenimiento y detalle a la incipiente obra de un autor, sirviendo de trampolín para acercar su trabajo al gran público. 

DXIMAG51_05

DXI 51 / ¡CUIDADO! NOS ADENTRAMOS EN EL TERRITORIO DE LA MENTIRA

Con 96 páginas este número arranca en portada con Arianne Algarra fotografiada por Alejandro Gironés bajo dirección de arte de Almudena Hunduro. Entre otros contenidos, en este número podremos descubrir una colección de inventos imposibles de la ilustradora francesa Lisa Laubreaux, una galería de héroes del diseño formada por destacados productos creados para el hábitat. En este número publicamos las mentiras recogidas en la EASD de València durante el pasado mes de octubre, Cless presenta una serie de retratos de algunos políticos que han coqueteado con la mentira, contamos con un ensayo de Noemí Clavería sobre la fina línea que separa la verdad de la mentira en múltiples proyectos de diseño.

dximag_laus1703

TODO ES GRAFISMO / ABIERTA LA CONVOCATORIA A LA 47ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ADG LAUS

La Asociación de Diseñadores Gráficos y Directores de Arte del FAD (ADG-FAD) abre la convocatoria de inscripciones para participar en la 47ª edición de los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Este año los premios cuentan con un jurado de reconocidos profesionales nacionales e internacionales del sector como Larissa Kasper, Will Hudson, Javier Jaén, Veronica Ditting, Diego Feijóo, Lernert&Sander, Chacho Puebla, Belén Coca, Olga Llopis o Albert Folch entre muchos otros. 

dximagazine_societexerox_01

XEROX / ARTE & COPIA

La Galería Société (Brussels), reflexiona sobre el mundo de la copia analógica en el arte, con la exposición ‘Xerox’. La muestra confronta el espacio de dos dimensiones con el de los productos de imprenta en tres dimensiones, teniendo en cuenta todos los elementos, incluidos la tinta y el papel. La muestra concluyó el 13 de noviembre. 

dxi_short_00

SHORT: ENERGÍA CREATIVA

El pasado 8 de abril se presentó en el Museu Valencià de la Il·lustració el número 2 de la revista Short, una nueva iniciativa editorial promovida por DXI Magazine, que pretende dar a conocer el trabajo de creadores emergentes en diferentes disciplinas creativas (fotografía, ilustración, diseño, moda, etc) mediante entregas monográficas. Cada seis meses, prepararemos la edición de un ejemplar con la obra de un único autor. El proyecto ha contado con la colaboración de La Imprenta CG y Fedrigoni. Arrancamos esta serie de monografías con el trabajo de Pedro Mecinas. 

OscarGermade7

ÓSCAR GERMADE, “No hemos sabido incorporar el buen diseño a las empresas como un valor”

Óscar Germade (A Coruña, 1983). Diseñador gráfico. ¿Por qué decidiste cambiar de ciudad y dejar tu Galicia natal? No fue mi decisión. Llegué a Barcelona de la mano de mi familia, cuando tenía 18 años. Mi padre tenía que venir a Barcelona por cuestiones laborales y yo, que quería estudiar diseño, tuve la suerte de llegar a una ciudad como ésta.

aplec_S_061

SECCIÓ EDITORIAL / DISEÑAR HASTA HACER DESAPARECER EL GESTO

Dentro del nuevo programa expositivo de Boiler Room, el espacio lateral de la galería Luis Adelantado Valencia presenta al colectivo de diseñadores Aplec de disseny, con su primera exposición “Secció editorial”. Una reunión de publicaciones que muestran mayoritariamente catálogos de arte, aunque también publicaciones autoeditadas y editoriales propias. Hasta el 10 de diciembre.

DESCANSAR, VIVIR O TRABAJAR / JUAN LUIS MORAZA

‘Trabajo absoluto’ es la primera exposición individual del escultor Juan Luis Moraza en la Galería Espacio Mínimo (Madrid). Una prolongación de series anteriores, como ‘implejidades’ (2010), ‘software’ (2011) o ‘república’ (2014), que evocaban una encrucijada donde el cuerpo, el sujeto, sus herramientas, sus relaciones y sus organizaciones, entremezclaban sus funciones, perdiendo su identidad y fundiendo sus experiencias.