All posts filed under: Formación

luna-maurer-la-tecnologia-y-su-influencia-en-nuestra-vida-cotidiana-01

LUNA MAURER. La tecnología y su influencia en nuestra vida cotidiana.

La diseñadora Luna Maurer impartirá en Barcelona una conferencia sobre el impacto de las innovaciones tecnológicas en nuestra vida diaria. La cofundadora del Studio Moniker será la segunda invitada del ciclo de ponencias Elisava Masters’ Talks, con la conferencia “Designing Friction” el próximo 25 de enero a las 19.30h en el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya. 

hombre-y-maquina-05

EL HOMBRE Y LA MÁQUINA

El Museum für Fotografie (Berlín) presenta “SEEN BY #18: Let’s See What We Find”  (Visto por), una serie de exposiciones que forman parte de un proyecto de laboratorio co-curatorial del Museum für Fotografie con la intención de promover experiencias innovadoras dedicadas a la fotografía artística. En este caso presenta una colectiva donde diferentes autores exploran los avances tecnológicos y la relación creativa entre el hombre y la máquina

soy-adolescente-y-que-mas-13

SOY ADOLESCENTE, ¿Y QUÉ MÁS?

La fotógrafa Angélica Dass y el Colectivo Masquepalabras presentan en la sala Un cuarto en llamas del Centro Cultural Conde Duque (Madrid) “Soy adolescente, ¿y qué más?”, un proyecto expositivo que investiga y observa, a través de fotografía, la adolescencia como una oportunidad para conectar y explorar facetas de la identidad y de la pertenencia. La exposición tiene la misión de crear un espacio para la comprensión sin condicionamiento, reconociendo la complejidad de la etapa más creativa de nuestra vida. Reivindicando con sus propios argumentos las facetas de su propia existencia, aceptando sus luces y sombras.

atrio-un-espacio-para-potenciar-la-creatividad-y-el-aprendizaje-colaborativo-04

ATRIO. Un espacio para potenciar la creatividad y el aprendizaje colaborativo.

deardesign studio ha conceptualizado el interiorismo del atrio del campus universitario de Madrid Content City, un espacio formativo de referencia que, con 145.000 metros cuadrados, se convertirá en el segundo mayor centro de producción audiovisual en Europa. El campus reúne, bajo un mismo concepto todos los niveles de formación superior a través de centro de formación profesional iFP y la nueva escuela universitaria de ciencias del entretenimiento, THE CORE, quien lideró este proyecto. 

al-centro-de-la-mesa-maridaje-de-culturas-07

AL CENTRO DE LA MESA / MARIDAJE DE CULTURAS

La exposición “Al centro de la mesa, un maridaje de diseño entre México y España”, es el resultado de un proyecto colaborativo de diseño de producto realizado entre la Universidad de Anáhuac. Escuela de Arquitectura y Diseño de Puebla en México y la Escola Superior de Disseny de València. La muestra se puede visitar desde el 12 de mayo en el Centre d´Artesania de la Comunitat Valenciana. 

dialogos-easd-valencia-creer-en-el-diseno-10

DIÁLOGOS EASD VALÈNCIA / CREER EN EL DISEÑO

Los próximos días 23, 24 y 25 de febrero, la EASD València celebrará la decimonovena edición de Diálogos. Encuentros de Diseño en Velluters. Diálogos es un lugar de encuentro en el que la Escola d’Art i Superior de Disseny de València promueve la conversación abierta alrededor de la cultura del diseño y su cambiante contexto sociocultural. Una cita interdisciplinar, que incluye conferencias, exposiciones, una pasarela de moda y actividades académicas diversas. 

lightless-ages-colores-de-un-futuro-incierto-08

LIGHTLESS AGES / LOS COLORES DE UN FUTURO INCIERTO

“Lightless Ages” es el nombre que recibe la propuesta de color para la temporada otoño/invierno 2023-2024 presentada por ESDi Color Lab, el laboratorio de tendencias cromáticas de la Escuela Superior de Diseño ESDi de Sabadell (Barcelona). Propuestas expuestas durante el congreso internacional del color Intercolor celebrado en Copenhague y donde participantes de 17 países tratan de definir las tendencias cromáticas que utilizará la industria del diseño. 

james-dyson-award-2021-el-diseno-que-mejora-nuestra-vida-PLASTIC-SCANNER-04

JAMES DYSON AWARD 2021 / EL DISEÑO QUE MEJORA NUESTRA VIDA

El pasado 17 de noviembre, Sir James Dyson seleccionó por primera vez a tres ganadores internacionales para el James Dyson Award de este año. Cada uno recibirá 33.000 euros para seguir desarrollando cada proyecto. Su objetivo es apoyar la investigación y el desarrollo de productos innovadores que aporten soluciones eficaces que mejoren la calidad de vida de las personas. Desde su incio en 2005, la Fundación James Dyson han destinado casi 160 millones de euros a ideas revolucionarias posibilitado el desarrollo de casi 300 proyectos innovadores.