All posts filed under: Esencial

how-to-dior-christian-dior-y-los-disenadores-que-le-sucedieron-13

HOW TO DIOR. Christian Dior y los diseñadores que le sucedieron.

Kunstgewerbemuseum (Berlín) presenta la muestra “Christian Dior y sucesores”. Un viaje cronológico por la historia de este prestigioso sello de moda, empezando por algunos primeros diseños originales de Christian Dior y los diseñadores que tras su muerte le relevaron al frente de la casa de modas: Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré y John Galliano.

chiara-fumai-poemas-que-nunca-mostrare-36

CHIARA FUMAI / POEMAS QUE NUNCA MOSTRARÉ

La Casa Encendida (Madrid) presenta la primera retrospectiva dedicada a Chiara Fumai (Roma, 1978 – Bari, 2017), cuya obra ha contribuido en gran medida al desarrollo de los lenguajes de la performance y la estética feminista del siglo XXI. La exposición es fruto de la colaboración de varias instituciones europeas: Centre d’Art Contemporain Genève, Centro per l’Arte Contemporanea Luigi Pecci de Prato, La Loge de Bruselas y La Casa Encendida. 

face-control-Foto-Colectania-05

FACE CONTROL

La Fundación Foto Colectania (Barcelona), presenta “Face Control” una muestra comisariada por el escritor y asesor artístico Urs Stahel, en la que presenta una reflexión crítica y provocativa sobre las consecuencias sociales, políticas y culturales derivadas de este control que recae sobre nuestro rostro. 

el-jardin-de-las-delicias-una-mirada-inagotable-SMACK-23

EL JARDÍN DE LAS DELICIAS / UNA MIRADA INAGOTABLE

Matadero Madrid. Centro de creación contemporánea, presenta “El Jardín de las delicias, un recorrido a través de las obras de la Colección SOLO”, una muestra colectiva que es una invitación a repensar y conectar desde lo contemporáneo con la obra maestra de El Bosco. Inteligencia artificial, arte sonoro, animación 3D, pintura, escultura o instalación acompañan al espectador en un diálogo con los valores universales que la obra ha mantenido a lo largo de la historia. 

los-locos-anos-veinte-y-el-deseo-de-vivir-Guggenheim-Bilbao-10

LOS LOCOS AÑOS VEINTE / LOS AÑOS TRANSFORMADORES

El Museo Guggenheim Bilbao presenta “Los locos años veinte”, un estimulante recorrido por la rompedora década de 1920 a través de más de 300 objetos representativos de las disciplinas artísticas más relevantes del momento; desde la pintura, la escultura o dibujo, hasta la fotografía, el cine, el collage, la arquitectura o el diseño de mobiliario.

formafantasma-cambio-Centro-Pecci-Prato-03

FORMAFANTASMA / CAMBIO

El Centro Pecci en Prato. presenta “Cambio” una muestra multidisciplinar del dúo de diseñadores italiano Formafantasma (Andrea Trimarchi y Simone Farresin), que reflexionan sobre el papel de los árboles como fuentes de información y sensores del cambio climático global. Desde el análisis microscópico de la madera y sus características, pasamos a una comprensión metafísica de los árboles como organismos vivos. La muestra destaca el papel crucial y la responsabilidad del diseño con el medio ambiente. 

gabinete-de-dibujos-ernesto-casero-las-plantas-perdidas-02

ERNESTO CASERO / LAS PLANTAS PERDIDAS

Gabinete de dibujos (Valencia) presenta la exposición “Las plantas perdidas” de Ernesto Casero, con la que concluye lo que podría considerarse una “trilogía clorofílica”. Tres planteamientos, a modo de alegato, bien distintos sobre un mismo tema, en los que el mundo vegetal aparece como fuente de inspiración, motivo de reflexión, repositorio de imágenes fragmentadas, ayuda espiritual y tema de denuncia y razón para el activismo.