All posts filed under: Instalación / perfomance

veneradas-y-temidas-el-poder-femenino-en-el-arte-y-las-creencias-06

VENERADAS Y TEMIDAS. El poder femenino en el arte y las creencias.

CaixaForum Madrid presenta “Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias”. Una muestra que repasa 5.000 años de creencias espirituales alrededor de la mujer y la feminidad a través de piezas ancestrales y contemporáneas. Una colaboración entre la Fundación ”la Caixa” y el British Museum que reúne 166 piezas históricas: desde la prehistoria hasta el siglo XXI a través del diálogo con artistas contemporáneas. 

gronlund-nisunen-y-mario-klingemann-escapar-a-la-concepcion-de-la-obra-de-arte-como-algo-estatico-E02

GRÖNLUND-NISUNEN Y MARIO KLINGEMANN. Escapar a la concepción de la obra de arte como algo estático.

La BIBI Gallery (Palma de Mallorca) presenta “Espacios latentes” con obras del colectivo Grönlund-Nisunen y Mario Klingemann, una muestra comisariada por Pau Waelder. Una propuesta que nos presenta el trabajo de artistas que se definen por un trabajo interdisdisciplinar y por el uso de tecnología y ciencia en sus obras. 

andreu-alfaro-dibujar-el-espacio-05

ANDREU ALFARO. DIBUJAR EL ESPACIO

El Centre Cultural La Nau (Valencia) presenta la exposición “Andreu Alfaro. Dibujar el espacio”. Una muestra que propone un itinerario por el proceso creativo del artista que rastrea esa pasión por la forma desde los bocetos de sus cuadernos de trabajo privados hasta sus grandes esculturas públicas. Andreu Alfaro (1929-2012) es uno de los artistas valencianos de mayor proyección nacional e internacional de la última centuria. 

tac-una-persiana-urbana-para-congregar-a-toda-una-comunidad-05

TAC! / Una persiana urbana para congregar a toda una comunidad.

La segunda edición de TAC! Festival de Arquitectura Urbana presenta en Valencia un homenaje a la arquitectura vernácula como respuesta al clima mediterráneo y al rol de la persiana mediterránea como uno de los mecanismos más ingeniosos, sencillos, y eficaces para protegerse del sol. El pabellón ideado por el arquitecto Manuel Bouzas propone un refugio donde los habitantes de la ciudad podrán encontrarse con la arquitectura contemporánea y múltiples actividades culturales que incorporan a una buena muestra del tejido local de la arquitectura ó el diseño. 

eva-fabregas-volumenes-biomorficos-relacionados-con-la-digestion-la-gestacion-o-la-metamorfosis-18

EVA FÀBREGAS. Esculturas biomorficas que fluyen desde los amaneceres rosas.

El Centro Botín (Santander) presenta “Enredos: Eva Fàbregas”, el primer capítulo del nuevo programa expositivo (Enredos) con el que el Centro Botín invita a artistas que han disfrutado de una Beca de Arte de la Fundación Botín –y que se encuentran en el ecuador de su carrera- a vincularse de nuevo con la colección, los espacios, equipos y públicos del centro de arte. Esta exposición propone una relación intuitiva y visceral entre las esculturas y dibujos de Eva Fàbregas y una selección de obras de la colección de arte de la Fundación Botín.

trena-una-reflexion-sobre-los-espacios-urbanos-y-sus-estructuras-fisicas-09

TRENA. Una reflexión sobre los espacios urbanos y sus estructuras físicas.

El Museu Nacional d’Art de Catalunya MNAC (Barcelona) presenta “TRENA” de Laia Estruch, una escultura-sonora para la imponente Sala Oval del museo, una instalación que permanecerá abierta hasta el 3 de septiembre. Una escultura visitable, compuesta por tres tubos inflables trenzados de 2.2 metros de diámetro por 35 metros de longitud.

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-20

ARNALDO POMODORO / IL GRANDE TEATRO DELLE CIVILTÀ

FENDI presenta la exposición “Arnaldo Pomodoro. Il Grande Teatro delle Civiltà” una muestra que ocupa el Palazzo della Civiltà Italiana en Roma, un símbolo de la arquitectura fascista italiana, construido expresamente para la Esposizione Universale Roma por encargo de Benito Mussolini y proyectado por Giovanni Guerrini, Ernesto Bruno La Padula y Mario Romano en 1942.