All posts filed under: dximagazine

Contenidos de la revista, articulos, etc…

yo-no-carmen-sevilla-05

YO NO

Nuestra cultura visual está llena de hermosas pinturas con idílicos paisajes de bosques, arquitecturas serenas y marinas sublimes. Paseamos por nuestros museos desde niñas, desde niños, contemplando esas imágenes sacralizadas por el atributo “arte”, enaltecidas por el espacio que las contiene. Vamos de la mano de nuestros mentores, de las personas en las que confiamos y de las que aprendemos a conocer el mundo y a estar en él. 

no-touch-sin-contacto-01

NO TOUCH / SIN CONTACTO

It’s about a moment, frozen in time. About a look, exchanged between lovers, that teleports you into a different dimension. It’s about the feeling of an endless falling after a kiss. It’s about the basic need for a human touch…skin to skin. It’s about the secret glances and moments with another soul. The want for a physicall closeness that was missing in the past years of isolation at home. Lovers, friends, family members connected without true connection.

1000-truths-03

1000 TRUTHS

1000 TRUTHS Fotografía: Vincent Urbani @vincenturbani Fashion team: Amadesi Alessia / Angeli Marta / Barilari Martina / Brevino Anna / Cali Odeta / Cardarelli Angelica / Cerafischi Gloria / Palazzetti Francesca / Terenziani Giulia. Colabora: NID Perugia – Italia / @nuovoistitutodesign Modelo: Daniele Corboli @danielecorboli

NOFOTO_VARO_N09

NO PHOTOS

Seis fotógrafos jóvenes reflexionan sobre la fotografía analógica en la sociedad digital. Todos son estudiantes de la EASD de Valencia. Es táctil y real. Hace que te detengas y pienses antes actuar. Tiene más textura y te provoca tocarla. Te hace pensar en profundidad y crear proyectos significativos. Requiere paciencia y te permite apreciar los momentos lentos de la vida. Es cruda y honesta; no pretende ser otra cosa y no te miente. Lo que ves es lo que obtienes. Es única en su género, insustituible e irrepetible.

si-soy-raro_KOMMER_02

SÍ, SOY RARO

Lo diferente e incomprendido siempre ha estado considerado como marginal y alternativo, aunque también lo marginal es capaz de romper viejos mitos y abrir nuevos caminos. Gracias ha estas vanguardias nacen nuevas propuestas que dan lugar al progreso, normalmente el gran público se horroriza y lo rechaza. Es momento de dar valor a lo estraño como ejercicio creativo. Lo raro genera sentimientos, remueve interiores y eso -bueno o malo- es algo que solo se consigue transgrediendo.