THE HOOD
THE HOOD Fotografía: Vincent Urbani Producción: Alejandro Benavent Modelo: Roberto Chafer at Carmen Duran Agency Maquillaje y peluquería: Kuki Giménez Pérez Gráficos 3D: Michal Jozef Mambrucchi Silver total look: Existence Research Program
Contenidos de la revista, articulos, etc…
THE HOOD Fotografía: Vincent Urbani Producción: Alejandro Benavent Modelo: Roberto Chafer at Carmen Duran Agency Maquillaje y peluquería: Kuki Giménez Pérez Gráficos 3D: Michal Jozef Mambrucchi Silver total look: Existence Research Program
Transcripción reducida y traducida del inglés de todo el proceso de aproximación a la aplicación character.ai para la creación de una conversación entre Victor Papanek y Barbie.
La inteligencia humana es un concepto complejo y multi-dimensional que abarca una variedad de habilidades y capacidades. Es la capacidad de aprender, entender y aplicar conocimiento y habilidades para resolver problemas y adaptarse al entorno. La inteligencia humana también se refleja en la capacidad de pensar de manera abstracta, de comprender conceptos complejos y de usar el razonamiento lógico y crítico.
La revolución digital mediante la Inteligencia Artificial ha calado culturalmente, ubicada en el devenir cotidiano, dando soluciones a rutinas. Debido al vertiginoso avance tecnológico/digital no existe una definición estática, que su significado también evolucione y que cosas consideradas parte de ella, ya no lo sean.
Durante unos 750 años, el privilegio de pescar en el palmar estaba reservado exclusivamente a los hombres, que sólo heredaban el derecho de padres a hijos. En 1999, cinco mujeres lucharon por su derecho a pescar oficialmente en l’Albufera por primera vez y formar parte de la comunidad pesquera. Aunque éste fue el primer éxito en el camino hacia la igualdad, hubo que esperar hasta 2008 para que la primera mujer pudiera echar las redes.
¿Por qué hay algo y no nada? ¿Por qué reina el orden y no el caos? La posibilidad de la nada, del desorden, del no ser, del puro caos, ha sido siempre y sigue siendo el origen y el fundamento de toda reflexión filosófica. Si necesitamos dar un sentido a la vida es justamente porque somos conscientes de que dejaremos de existir y de que antes de nuestra concepción para nosotros no había nada.
NO CUTS_ Fotografía + Estilismo: Vaunn Yevo @vaunnyevo Modelo: Mia Nichols @miamnichols Peluquería: Nicole Lila
La complejidad presente en el concepto de “modernidad” del arte de siglo XX, como en todos ámbitos del conocimiento, nos plantea cambiar las estrategias de observación y trabajar de forma colaborativa, para que las aportaciones que provienen de diferentes campos del conocimiento sean integradoras. ¿cómo hacerlo? ¿cómo entender la complejidad de las prácticas artísticas contemporáneas y su intersección con otras disciplinas no precisamente afines, a partir de su interrelación?
NON-BINARY GODDESS —C’è come un dolore nella stanza. Amelia Rosselli Hay como un dolor en la habitación y es caliente y es dorado y baña tu cuerpo dormido, justo en medio de tu cuello, lo parte en dos. Desde tu labio incendiado tierno se escabulle un hilo de baba como un reguero que rebosa, que ya no aguanta el crujido de tu nombre: donde el alba construye una línea yo he visto un horizonte derrumbarse.
La suma de diferentes pequeños elementos trabajando en una misma dirección crea un gran elemento funcional.