All posts filed under: Diseño de producto

isa-genzken-7575-02

ISA GENZKEN 75/75

La Neue Nationalgalerie (Berlín) presenta “Isa Genzken: 75/75”, una muestra monográfica que reúne 75 esculturas que abarcan las diferentes etapas de su trayectoria. Desde la década de 1970, Isa Genzken ha logrado crear obras de arte que nos muestran una perspectiva diferente del mundo, que cuestionan lo establecido y nos incitan a repensar nuestros propios pensamientos.

albarran-cabrera-lo-indestructible-03

ALBARRÁN CABRERA / LO INDESTRUCTIBLE

La Fundación Foto Colectania, y la Fundación Banco Sabadell, presentan ‘Lo Indestructible’, la primera exposición monográfica de Albarrán Cabrera en un centro de arte. La exposición muestra una selección de cerca de 90 fotografías de sus series más relevantes, que han realizado durante casi dos décadas de labor fotográfica: The Mouth of Krishna, The Indestructible, This is you here, Kairos y Nyx.

josep-font-belleza-e-inquietud-13

JOSEP FONT. La belleza en todo su esplendor, produce inquietud e incluso desasosiego.

El Museo Cristóbal Balenciaga (Getaria, Gipuzkoa) presenta “JOSEP FONT. BELLEZA E INQUIETUD” una muestra dedicada a la obra de Josep Font, reconocido de forma unánime como uno de los creadores españoles más personales y apreciados del paso del siglo XX al XXI. Con una destacada proyección a escala internacional, su trabajo se caracteriza por la búsqueda constante de la belleza.

garden-futures-disenando-con-la-naturaleza-05

GARDEN FUTURES. Diseñando con la naturaleza.

Vitra Design Museum (Weil am Rhein, Alemania) presenta “Garden Futures: Design with Nature”. Una exposición que explora la historia, el futuro y el impacto sociocultural de los jardines. Los jardines son espejos de identidades, sueños y visiones, tienen profundas raíces culturales y son expresión de nuestra relación con la naturaleza. Hoy el jardín es mucho más que un idilio romántico.

mediterraneo-un-pabellon-efimero-que-reflexiona-sobre-los-retos-de-la-emergencia-climatica-03

MEDITERRANEO. Un pabellón efímero que reflexiona sobre los retos de la emergencia climática.

TAC! Festival de Arquitectura Urbana ha seleccionado Mediterráneo, del arquitecto pontevedrés Manuel Bouzas, como proyecto ganador de su concurso de ideas para diseñar un pabellón temporal en la ciudad de Valencia. La iniciativa puesta en marcha desde la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), junto a la Fundación Arquia. 

picasso-escultor-materia-y-cuerpo-09

PICASSO ESCULTOR. MATERIA Y CUERPO

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición “Picasso escultor. Materia y cuerpo”, una exposición protagonizada por la figura humana y la materia. El cuerpo, como instrumento del artista y como fin último de la representación, es el pilar fundamental de esta primera gran exposición que se lleva a cabo en España centrada en la escultura del artista y que reúne sesenta y una piezas escultóricas realizadas entre 1909 y 1964. 

miguel-sbastida-while-i-breathe-and-the-moon-drifts-away-from-earth-06

MIGUEL SBASTIDA. While I breathe and the Moon drifts away from Earth.

La Galería Lucía Mendoza, (Madrid) presenta “While I breathe and the Moon drifts away from Earth” de Miguel Sbastida (Madrid, 1989). While I breathe and the Moon drifts away from Earth es un reflejo de las reflexiones filosóficas sobre las que ha pivotado su obra durante los últimos años. Esta exposición clausura la temporada de la galería y forma parte del Festival OFF de PHotoEspaña 2023. 

picasso-sin-titulo-deconstruyendo-el-mito-08

PICASSO: SIN TÍTULO / DECONSTRUYENDO EL MITO

La Casa Encendida (Madrid) presenta “Picasso: Sin Título” 50 obras del último periodo del artista (1963-1973), de las cuales 12 no se habían mostrado al público hasta ahora y 23 es la primera vez que se exhiben en España. Todas ellas cuentan con un título y una descripción nueva, propuesta por cada uno de los cincuenta artistas invitados. A la manera en que, según nos cuenta Bernard Ruiz-Picasso, lo hacían los allegados del artista. 

retrotopia-diseno-para-espacios-socialistas-13

RETROTOPIA. La influencia del diseño de los países del antiguo bloque del Este.

Kulturforum, Kunstgewerbemuseum (Berlín) presenta “Retrotopia. Design for Socialist Spaces” una muestra que analiza el papel e influencia del diseño de los países del antiguo bloque del Este y de la antigua Yugoslavia entre las décadas 50 y 80. Una muestra que contribuye a la merecida revaluación y descolonización de la historia del Diseño.