All posts filed under: Creadores

Entrevistas

salonesatellite-premia-los-procesos-innovadores-y-la-nueva-artesania-P1-01

SALONE SATELLITE 2023 premia los procesos innovadores y la nueva artesanía.

La innovación aplicada sobre los procesos de diseño y la nueva artesanía sostenible, han sido reconocidos en la 12ª edición del Premio SaloneSatellite, en la que se han seleccionado seis proyectos ganadores entre más de cien propuestas. El jurado, compuesto por diez reconocidos profesionales del mundo del diseño, se reunió el pasado 19 de abril para elegir a los ganadores. 

melting-point-valencia-bienal-internacional-de-joyeria-contemporanea-05

MELTING POINT VALENCIA / BIENAL INTERNACIONAL DE JOYERÍA CONTEMPORÁNEA

El Departament de Joieria de la Escola Superior de Disseny de València (EASD València) y la Associació Cultural Escola de Disseny de València organizan, junto a otras instituciones y entidades colaboradoras, la 6ª edición de Melting Point València, un encuentro internacional de joyería contemporánea y de autor que se ha convertido en cita imprescindible para profesionales y diletantes. Concebida como una alternativa al concepto de feria comercial, Melting Point Valencia reivindica su carácter cultural, pedagógico, público y no lucrativo. 

mmmad-mis-amigos-vienen-de-las-nuves-03

MMMAD / MIS AMIGOS VIENEN DE LAS NUBES

El MMMAD Festival Urbano de Arte Digital de Madrid regresa del 4 al 31 de mayo de 2023 transformando por cuarto año consecutivo la ciudad en la capital internacional del arte digital y los nuevos medios. Esta cuarta edición llega con muchas novedades, exposiciones urbanas, experiencias inmersivas, talleres y encuentros por toda la ciudad; junto a la incorporación de nuevos artistas, espacios e instituciones que se suman a la amplia programación en este consolidado mes del arte digital. 

juan-munoz-todo-lo-que-veo-me-sobrevivira-13

JUAN MUÑOZ. TODO LO QUE VEO ME SOBREVIVIRÁ

La Sala Alcalá 31 (Madrid) presenta “Juan Muñoz. Todo lo que veo me sobrevivirá”, exposición que reúne piezas icónicas realizadas entre los años 90 y su muerte en 2001. Entre todas las obras que reúne la muestra, destaca “Plaza”, pieza procedente del Kunstsammlung K21 Dusseldorf que no se ha visto en España desde que el Museo Reina Sofía le dedicó en el Palacio de Velázquez Monólogos y diálogos en 1996. Compuesta por 27 figuras de ciudadanos chinos en actitud hilarante. 

jon-mikel-euba-desplazando-la-nocion-de-escultura-tradicional-01

JON MIKEL EUBA / DESPLAZANDO LA NOCIÓN DE ESCULTURA TRADICIONAL

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles, Madrid) presenta “Animales que aguantan el peso de cargas misteriosas en entornos creados por fuerzas en oposición” de Jon Mikel Euba, la fascinación conceptual es la de “el hacer”. Esta metodología implica trabajo colectivo, negociación y discusión permanentes que se ofrecen al espectador en una serie de gestos en el cuerpo del edificio desplazando la noción de escultura tradicional. 

clase-clasismo-produccion-artistica-dentro-y-fuera-de-la-precariedad-11

CLASE & CLASISMO / PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DENTRO Y FUERA DE LA PRECARIEDAD

Berlinische Galerie (Berlín) presenta “Class Issues – Art Production In and Out of Precarity” una muestra que habla sobre los estigmas asociados a las clases sociales en el acceso al mundo del arte, y cómo la producción artística depende en gran medida del capital económico, social y cultural. La exposición arroja luz sobre las desventajas estructurales y reflexiona sobre cuestiones que se reflejan en el campo del arte debido a los efectos del clasismo. 

picasso-y-chanel-el-encuentro-de-dos-genios-10

PICASSO Y CHANEL / EL ENCUENTRO DE DOS GENIOS

El museo Thyssen-Bornemisza (Madrid) presenta la muestra “Picasso y Chanel” una exposición que explora la relación de estos dos grandes genios creadores del siglo XX, un nuevo proyecto expositivo que reúne arte y moda. La muestra se organiza en cuatro grandes secciones que se suceden en orden cronológico y abarcan, aproximadamente, de 1910 a 1930.