All posts filed under: Ciudad

Arquitectura y ciudad

joan-miro-la-realidad-absoluta-paris-1920-1945-14

JOAN MIRÓ. LA REALIDAD ABSOLUTA PARÍS. 1920-1945

El Museo Guggenheim Bilbao presenta “Joan Miró. La realidad absoluta. Paris, 1920-1945” una exposición que explora la trayectoria de uno de los artistas más relevantes del siglo XX entre los años 1920 y 1945. El comienzo de este periodo fundamental en la obra de Miró lo marca la fecha de su primer viaje a París, una ciudad clave en su obra y su biografía, y lo cierra el año en el que, después de haber realizado sus Constelaciones (1940-1941) y tras unos años en los que apenas pinta, Miró crea una gran serie de obras sobre fondo blanco que consolidan su lenguaje de signos flotantes sobre fondos ambiguos. 

todo-lo-demas-madrid-y-los-espacios-de-creacion-independiente-E06

TODO LO DEMÁS. Madrid y los espacios de creación independiente.

CentroCentro (Madrid), presenta “Todo lo demás. Un acercamiento a los espacios de creación contemporánea de Madrid”. una muestra que nace con el objetivo de acercar al público a los espacios de creación independientes de la ciudad, y de poner en relieve su valor artístico y social, CentroCentro ha invitado a cuatro de ellos Amelie Aranguren (CAR-Centro de Acercamiento a lo rural), Andrea Pacheco González (FelipaManuela), Flavia Introzzi (Planta Alta) y Ramón Mateos (Nadie Nunca Nada No) a desarrollar un comisariado colectivo y concebir un proyecto expositivo y un programa público de actividades.

orijins-futurismo-primitivismo-austeridad-lujo-21

ORIJINS / FUTURISMO Y PRIMITIVISMO, AUSTERIDAD Y LUJO

Estamos atravesando un momento de revalorización del concepto naturaleza y todos aquellos valores asociados a los materiales naturales. Orijins, es una cafetería que propone una vuelta a los orígenes, un espacio que nos acerca a lo primitivo. Un lugar donde regresar a la calma la y serenidad que se siente al sentarse en una roca junto al mar o en la arena del desierto.

dineo-seshee-resistencia-espiritualidad-y-naturaleza-17

DINEO SESHEE BOPAPE / IDENTIDAD, ESPIRITUALIDAD Y MATERIA

Pirelli HangarBicocca presenta “Born in the first light of the morning [moswara’marapo]” de Dineo Seshee Bopape (Polokwane, Sudáfrica, 1981; vive y trabaja en Johannesburgo) cuya obra se caracteriza por el uso de materiales orgánicos con un importante simbolismo que remiten a los conceptos de memoria, identidad y pertenencia. La tierra es uno de los elementos más reconocibles de su lenguaje, que mezclada y trabajada con otras sustancias como el carbón, la ceniza, la arcilla, con la que da vida a instalaciones ambientales. 

dali-ernst-laurencin-tenniel-frente-a-las-maravillas-de-alicia-01

DALÍ, ERNST, LAURENCIN & TENNIEL FRENTE A LAS MARAVILLAS DE ALICIA

La Fundación Canal (Madrid) presenta la exposición “Alicia en el país de las maravillas por Dalí, Ernst, Laurencin & Tenniel”, que muestra las obras que, basándose en la inmortal obra de Lewis Carroll, realizaron Salvador Dalí, Max Ernst y Marie Laurencin. La exposición también presenta una nutrida representación de las estampas de las ilustraciones originales que John Tenniel hizo para la primera edición de la novela en 1865, las dos películas pioneras basadas en la publicación y el cortometraje Destino, de Walt Disney y Salvador Dalí, estrenado en 2003. 

abierto-valencia-decima-edicion-10

ABIERTO VALÈNCIA / DIEZ AÑOS DE CELEBRACIÓN

El colectivo de Galerías de la Comunidad Valenciana (LAVAC) inaugura hoy la temporada y lo hace con la celebración de Abierto València evento que se consolida, tras una década de apertura ininterrumpida, como uno de los acontecimientos artísticos y culturales más destacados de la Comunitat Valenciana. Diez años de celebración de Abierto València que reflejan el panorama artístico y cultural de la Comunidad. 

motion-estetica-funcion-y-tecnologia-04

MOTION / ESTÉTICA, FUNCIÓN Y TECNOLOGÍA

El Museo Guggenheim Bilbao, presenta “Motion. Autos, Art, Architecture”, una expo que celebra la dimensión artística del automóvil, vinculándola con los ámbitos de la pintura, la escultura, la arquitectura, la fotografía y el cine. Se han reunido para la ocasión cerca de cuarenta automóviles, una selección de los mejores de cada clase en lo que respecta a su belleza, singularidad, progreso técnico y visión de futuro. 

earth-a-retrospective-las-geografias-creativas-del-arte-E07

EARTH: A RETROSPECTIVE / LAS GEOGRAFÍAS CREATIVAS DEL ARTE

Bombas Gens (Valencia) presenta “Earth: A Retrospective” una muestra comisariada por el Ultimo Grito, tándem formado por los diseñadores Rosario Hurtado y Roberto Feo. En la exposición, el diseño opera como narrativa conceptual y material esbozando una especie de lenguaje del interludio y entablando un diálogo que abre una aproximación especulativa a la naturaleza de esta colección y de sus obras individuales.