All posts filed under: Ciudad

Arquitectura y ciudad

parets-forum-un-dialogo-integrador-entre-diferentes-disciplinas-artisticas-HOKE

PARETS FORUM. Un diálogo integrador entre diferentes disciplinas artísticas.

Las Naves (Valencia) presenta Parets Forum, su primera edición se llevará a cabo los días 5 y 6 de mayo en Las Naves y La Mutant de Valencia. Un festival que presenta multiples actividades culturales además de contar con la participación de autores de diferentes géneros y nacionalidades. El festival tiene como objetivo fomentar un diálogo integrador entre las diferentes disciplinas artísticas.

concentrico-reflexiones-urbanas-desde-el-diseno-y-la-arquitectura-en-logrono-16

CONCÉNTRICO. Reflexiones urbanas desde el diseño y la arquitectura en Logroño.

Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, tiene como objetivo principal generar reflexiones sobre el ámbito urbano y la ciudad mediante diversas propuestas de arquitectura y diseño. En su novena edición propone un extenso programa con 21 intervenciones, encuentros y actividades, donde participan más de 60 profesionales de 15 nacionalidades, como: Marc Morro, Camille Walala, Oana Stanescu y Barkow Leibinger, entre otros. 

claudia-comte-radiaciones-creativas-en-zigzag-07

CLAUDIA COMTE / RADIACIONES CREATIVAS EN ZIGZAG

El icónico fabricante suizo de mobiliario USM con la colaboración de THE SKATEROOM han invitados a la artista suiza Claudia Comte a re-interpretar una colección limitada de muebles modulares, junto a una edición de monopatines artísticos con sus intrigantes obras de arte. La colección donará parte de sus beneficios a un proyecto social en Jordania, que llevará el skate y la educación a niñas y niños desfavorecidos a través de la organización sin ánimo de lucro Seven Hills. 

joan-miro-la-realidad-absoluta-paris-1920-1945-14

JOAN MIRÓ. LA REALIDAD ABSOLUTA PARÍS. 1920-1945

El Museo Guggenheim Bilbao presenta “Joan Miró. La realidad absoluta. Paris, 1920-1945” una exposición que explora la trayectoria de uno de los artistas más relevantes del siglo XX entre los años 1920 y 1945. El comienzo de este periodo fundamental en la obra de Miró lo marca la fecha de su primer viaje a París, una ciudad clave en su obra y su biografía, y lo cierra el año en el que, después de haber realizado sus Constelaciones (1940-1941) y tras unos años en los que apenas pinta, Miró crea una gran serie de obras sobre fondo blanco que consolidan su lenguaje de signos flotantes sobre fondos ambiguos. 

todo-lo-demas-madrid-y-los-espacios-de-creacion-independiente-E06

TODO LO DEMÁS. Madrid y los espacios de creación independiente.

CentroCentro (Madrid), presenta “Todo lo demás. Un acercamiento a los espacios de creación contemporánea de Madrid”. una muestra que nace con el objetivo de acercar al público a los espacios de creación independientes de la ciudad, y de poner en relieve su valor artístico y social, CentroCentro ha invitado a cuatro de ellos Amelie Aranguren (CAR-Centro de Acercamiento a lo rural), Andrea Pacheco González (FelipaManuela), Flavia Introzzi (Planta Alta) y Ramón Mateos (Nadie Nunca Nada No) a desarrollar un comisariado colectivo y concebir un proyecto expositivo y un programa público de actividades.

orijins-futurismo-primitivismo-austeridad-lujo-21

ORIJINS / FUTURISMO Y PRIMITIVISMO, AUSTERIDAD Y LUJO

Estamos atravesando un momento de revalorización del concepto naturaleza y todos aquellos valores asociados a los materiales naturales. Orijins, es una cafetería que propone una vuelta a los orígenes, un espacio que nos acerca a lo primitivo. Un lugar donde regresar a la calma la y serenidad que se siente al sentarse en una roca junto al mar o en la arena del desierto.

dineo-seshee-resistencia-espiritualidad-y-naturaleza-17

DINEO SESHEE BOPAPE / IDENTIDAD, ESPIRITUALIDAD Y MATERIA

Pirelli HangarBicocca presenta “Born in the first light of the morning [moswara’marapo]” de Dineo Seshee Bopape (Polokwane, Sudáfrica, 1981; vive y trabaja en Johannesburgo) cuya obra se caracteriza por el uso de materiales orgánicos con un importante simbolismo que remiten a los conceptos de memoria, identidad y pertenencia. La tierra es uno de los elementos más reconocibles de su lenguaje, que mezclada y trabajada con otras sustancias como el carbón, la ceniza, la arcilla, con la que da vida a instalaciones ambientales.