All posts filed under: Arquitectura

concentrico-logrono-la-ciudad-como-territorio-creativo-06

CONCÉNTRICO / LA CIUDAD COMO TERRITORIO CREATIVO

La novena edición de Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, tiene como objetivo principal generar reflexiones sobre el ámbito urbano y la ciudad mediante diversas propuestas de arquitectura y diseño. La ciudad propone un extenso programa con 21 intervenciones, encuentros y actividades, donde participan más de 60 profesionales de 15 nacionalidades diferentes. Entre ellos, destacan Marc Morro, Camille Walala, Oana Stanescu y Barkow Leibinger, entre otros.

concentrico-reflexiones-urbanas-desde-el-diseno-y-la-arquitectura-en-logrono-16

CONCÉNTRICO. Reflexiones urbanas desde el diseño y la arquitectura en Logroño.

Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, tiene como objetivo principal generar reflexiones sobre el ámbito urbano y la ciudad mediante diversas propuestas de arquitectura y diseño. En su novena edición propone un extenso programa con 21 intervenciones, encuentros y actividades, donde participan más de 60 profesionales de 15 nacionalidades, como: Marc Morro, Camille Walala, Oana Stanescu y Barkow Leibinger, entre otros. 

nutura-reinterpretando-la-naturaleza-09

NUTURA. REINTERPRETANDO LA NATURALEZA

La compañía Roca presenta dentro del marco del Fuorisalone 2023, Nutura, un pabellón efímero, diseñado por Benedetta Tagliabue – EMBT Architects, inspirado en la luz y las texturas del Mediterráneo. Nutura traslada a los visitantes a un viaje sinuoso y multisensorial entre paredes ondulantes de madera y cerámica, donde torres y persianas crean un juego de luces, sombras y texturas.

helena-binet-naturaleza-tiempo-y-arquitectura-11

HÉLÈNE BINET. Naturaleza, Tiempo y Arquitectura.

Euroluce 2023 (Milán) presenta “Nature, Time and Architecture” una muestra que reúne el trabajo de una de las más importantes fotógrafas contemporáneas, Hélène Binet, a través de una selección –extraída del archivo de su obra– sobre la relación entre la luz natural y la arquitectura, entre la naturaleza y el tiempo, un relato en forma de imágenes, con obras de los principales maestros de la arquitectura. 

saica-entre-la-transparencia-y-la-proteccion-08

SAICA / ENTRE LA TRANSPARENCIA Y LA PROTECCIÓN

Las nuevas instalaciones de la compañía SAICA localizadas en El Burgo de Ebro (Zaragoza), es el resultado de un trabajo minucioso desarrollado por el estudio de Arquitectura IDOM. Un edificio que refleja los valores centrales de la I+D+i. En el proyecto la distribución de cada uno de los departamentos tiene como eje central la funcionalidad y los usos del espacio: Todo bajo esquemas abiertos de trabajo, forma óptima superficie/perímetro, un núcleo central como espacio de encuentro informal y de comunicación, máxima flexibilidad y equipamiento tecnológico. 

ark38-patrimonio-industrial-recuperado-YBP-15

ark38. Brutalismo & refinamiento.

Aalst (Bélgica) es una importante ciudad industrial a orillas del río Dender. En especial reconocida por su pasado industrial textil, sector del que la ciudad fue famosa durante el siglo XVIII. Un vestigio de esta época dorada se encuentra a lo largo de la Pierre Corneliskaai. Un conjunto de tres naves que en su día fue fábrica de tejidos, que más tarde se transformó en una fábrica de plásticos de Tupperware y hoy es sede de ark38 un espacio que funciona como estudio de diseño y showroom de muebles del especialista en baños y cocinas Sterck NV.

casa-convent-integracion-privacidad-02

CASA CONVENT / INTEGRACIÓN & PRIVACIDAD

El estudio de arquitectura “Mano de Santo” son los autores de “Casa Convent” una vivienda unifamiliar que ocupa la esquina de una de las manzanas consolidadas del casco histórico de Alaquàs (Valencia). Su volumetría, la edificabilidad, los parámetros definidos por las normativas urbanísticas particulares, junto a la premisa de los arquitectos de conseguir una tranquila integración en la trama urbana existente, dan como resultado una vivienda sencilla, que se inspira en las casas tradicionales de pueblo, incorporando un lenguaje sobrio en el tratamiento de las fachadas.