El Centro Botín (Santander) acoge los últimos días de la muestra “Me paraliza la esperanza” de la reconocida artista neoyorquina Roni Horn. Una muestra que incluye fotografías, esculturas, dibujos y una performance, abarcando tres décadas de su carrera y que presenta, en primicia, una nueva serie de sus icónicas piezas de vidrio, siendo además la primera vez que se expone su serie LOG (REGISTRO) en un centro de arte.
La exposición ha sido concebida por la artista en estrecha colaboración con Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de Exposiciones y de la Colección del Centro Botín, que además es comisaria de la misma, y responde a los espacios, la arquitectura, la luz y el flujo de visitantes del Centro Botín.

Vista de la muestra “Me paraliza la esperanza” de la reconocida artista neoyorquina Roni Horn. Centro Botín. Foto: Belén de Benito

Vista de la muestra “Me paraliza la esperanza” de Roni Horn. Centro Botín. Foto: Belén de Benito

Vista de la muestra “Me paraliza la esperanza” de Roni Horn. Centro Botín. Foto: Belén de Benito
El título, Me paraliza la esperanza, es una frase tomada de una de las obras recientes de Horn (LOG) que la artista escuchó en un sketch de la humorista Maria Bamford en YouTube. En este sentido, Roni Horn afirma que “la esperanza es, entre otras cosas, una táctica de supervivencia. Es el subtexto ininterrumpido de la vida, que presupone un futuro. Es una manifestación del impulso innato de seguir viviendo, respirando, moviéndonos, deseando… Me paraliza la esperanza es, al mismo tiempo, un silencioso e insidioso rumor y un grito incesante”.
Por su parte, Bárbara Rodríguez Muñoz, asegura que “para Roni Horn el agua y el tiempo meteorológico son sus mentores… por eso es un verdadero placer poder presentar sus obras en el Centro Botín, un entorno que propicia un diálogo directo con el mundo natural. En esta exposición, la luz y el mar de la Bahía de Santander se filtran en sus esculturas de vidrio en un cálido abrazo, invitándonos a presenciar como muta su tonalidad frente a nuestros ojos”. Además, la comisaria asegura que las obras expuestas y su diseño distintivo refuerzan la práctica de Horn de estar presente en el momento, atenta a su entorno y a las variaciones atmosféricas. Con este espíritu, la exposición invita a recorrerla despacio, prestando atención a los emparejamientos y oposiciones que descubrimos en cada espacio, a invertir tiempo en el diálogo profundo creado entre el espacio, la luz, el agua y la obra silenciosamente radical de Horn.

Vista de la muestra “Me paraliza la esperanza” de Roni Horn. Centro Botín. Foto: Belén de Benito

Vista de la muestra “Me paraliza la esperanza” de Roni Horn. Centro Botín. Foto: Belén de Benito

LOG (March 22, 2019–May 17, 2020), 2019-2020 (detalle) Grafito, lápiz de color, pluma y tinta, fotografías y textos impresos con láser e inyección de tinta sobre acuarela y papel de escribir. 406 hojas, 11 x 8.5” (27.9 x 21.6 cm) c/u Cortesía de la artista y Hauser & Wirth © Roni Horn Foto: Ron Amstutz

Vista de la muestra “Me paraliza la esperanza” de Roni Horn. Centro Botín. Foto: Belén de Benito

Vista de la muestra “Me paraliza la esperanza” de Roni Horn. Centro Botín. Foto: Belén de Benito