Arquitectura, Destacados, Interiorismo, Panorama
Leave a comment

UNNAMED HOUSE. Hogar protector.


Una profunda vocación religiosa y un robo son las circunstancias que dieron con las claves de diseño de esta vivienda situada en la ciudad de Morelia, en Michoacán, México, una obra creada por HW studio. Los futuros habitantes de esta casa venían de sufrir un robo en su hogar mientras se encontraban ausentes. Esta situación los hizo sentir expuestos y vulnerables, una situación agravada por el aumento de los delitos ocurridos en el barrio. A pesar de ello, su arraigo al barrio y sus raíces les impedía abandonar el lugar donde habían construido su vida.

Por esta razón, buscaban un proyecto arquitectónico discreto, austero y sin ornamentos ostentosos, con muros altos y sin ventanas al exterior. A su entender esta sería la forma en que la arquitectura podría devolverles la sensación de seguridad que habían perdido. Estas peticiones se unieron a la vocación religiosa que aumento durante el proceso de diseño: “Cuando conocimos que en la ubicación actual de la casa, se hallaron gran cantidad de cristos, vírgenes, ángeles y objetos religiosos”.

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-03

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-01

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-05

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-08

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

DISCRETO AISLAMIENTO

Algo completamente opuesto a lo que el proyecto proponía: un frio y estéril minimalismo que a veces resultaba difícil de digerir incluso para nosotros. De alguna manera, se trataba de deshacerse de todo eso, tratando de evocar un cierto espíritu religioso. Esto se lograría a través de formas que recordaran aquellos espacios sagrados que les hacían sentir protegidos y seguros tanto físicos como espiritualmente. La arquitectura conventual nos brindó una guía adecuada para resolver este encargo. La casa, al igual que un convento, se organiza a partir de una secuencia de patios; a cada patio lo acompaña un espacio cubierto por una bóveda de cañón corrida que difumina los límites de la cubierta, suaviza la luz, y hace un guiño a las iglesias barrocas de la ciudad. Así pues, la arquitectura en este caso busca dar una solución a la desagradable circunstancia que vivieron, ayudados por una fe que se ve reforzada por formas legibles, luz, y espacio.

Se trata de una estructura sobria y sencilla que parece desafiar la complejidad y eclécticismo de las construcciones a su alrededor. Sin embargo, este contraste no es fortuito ni pretende imponerse sobre su entorno. Más bien, la casa se presenta como un lienzo en blanco, un espacio abierto a la apropiación y personalización por parte de sus dueños. En este sentido, su limpieza y simplicidad no son una limitación, sino una invitación a la creatividad y la experimentación.

La casa se sitúa en un barrio donde se construyeron las primeras construcciones modernas de Morelia, pero donde cada propietario ha ido apropiándose de ellas y personalizándolas a su gusto, creando una ecléctica y diversa mezcla que difícilmente se puede definir en términos de estilo, tendencia o corriente arquitectónica. En este contexto, la caja blanca se presenta como un punto de partida para futuras transformaciones. Su presencia contrasta con su entorno, lo que abre nuevas posibilidades de evolución.

Su sobria estructura desafía la complejidad y eclécticismo y trata de establecer un diálogo creativo y dinámico con él. Su limpieza y simplicidad son una llamada a continuar con la dinámica de apropiación que ha caracterizado el barrio a lo largo del tiempo.

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-02

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-04

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-09

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-06

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-10

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-11

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-12

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-13

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-14

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-15

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-16

Unnamed house. Morelia, Michoacán. Mexico. By HW studio. Foto: Cesar Bejar

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-D04

Unnamed house. Sección By HW studio.

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-D01

Unnamed house. Planta distribución. By HW studio.

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-D02

Unnamed house. Alzado By HW studio.


FICHA TÉCNICA

Arquitectura: HW studio
Arquitectos principales: Rogelio Vallejo Bores

Arquitectos: Oscar Didier Ascencio Castro, Nik Zaret Cervantes Ordaz 
Clientes: Cesar Cortés y Sonia Patricia Serrato
.
Presupuesto: 300.000 USD.
Ubicación: Morelia, Michoacán - México
www.hw-studio.com

 

Deja un comentario