Arte, Design heroes, Ilustración
Leave a comment

MIGUEL CALATAYUD / EL DIBUJANTE COMPLEJO


El Centre del Carme Cultura Contemporània (València) presenta la exposición “Miguel Calatayud. Trànsit Il·lustrat”, que reúne una selección de algunos de sus mejores originales creados en los últimos veinte años. Miguel Calatayud es uno de los grandes referentes internacionales en el mundo del dibujo y ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su extensa carrera, entre ellos el Premio Nacional de Ilustración en tres ocasiones –la última a su trayectoria en 2009– o, más recientemente, la Distinción al Mérito Cultural de toda una vida que otorga la Generalitat Valenciana.

“Esta exposición pone el foco en la faceta de ilustrador de Miguel Calatayud, un creador con una carrera tan extensa y prolífica como interesante, que ha abordado diferentes disciplinas a lo largo de sus 50 años de trayectoria profesional. Calatayud ha desarrollado una obra moderna y vanguardista, marcada por los elementos disruptivos y el color, que supuso una gran innovación, a la vez que ha logrado forjar un lenguaje propio”. Asegura el director del Consorci de Museus y el Centre del Carme, José Luis Pérez Pont.

miguel-calatayud-el-dibujante-complejo-06

Vista de la muestra “Miguel Calatayud. Trànsit Il·lustrat”. Centre del Carme Cultura Contemporània.

miguel-calatayud-el-dibujante-complejo-02

Vista de la muestra “Miguel Calatayud. Trànsit Il·lustrat”. Centre del Carme Cultura Contemporània.

miguel-calatayud-el-dibujante-complejo-04

Vista de la muestra “Miguel Calatayud. Trànsit Il·lustrat”. Centre del Carme Cultura Contemporània.

“El significado que yo le doy a la ilustración de un libro consiste en visualizar y poner en páginas algo semejante a un mundo propio en el que todo –figuras, objetos y espacios– obedeciese a ciertos principios de concepto y diseño relacionados con la comprensión subjetiva de la realidad”, señala Miguel Calatayud.

“En la muestra ‘Trànsit il·lustrat’ del CCCC invitamos al espectador a un deleite visual, a un recorrido creativo, interesante, irónico y especialmente atractivo que nos ofrece Miguel Calatayud. Una selección de su tan intensa como abundante obra: más de 220 originales, acuarelas y bocetos. Un universo luminoso y feliz construido tras décadas de trabajo relacionado con el arte popular, con las vanguardias, la fotografía, el cine, la arquitectura y la geometría. Un disfrute con el que, sin duda, Miguel Calatayud, creador único y artista gráfico imprescindible, logrará entusiasmar al espectador”, señala Loreto Rodríguez Pellicer, comisaria de la muestra.

“Estamos ante una nueva oportunidad para dejarnos sorprender por la obra reciente de Calatayud y, sobre todo, para apreciarla desde una nueva perspectiva”, asegura el también comisario Felipe Hernández Cava.

CALEIDOSCOPIO VISUAL EN TRES FASES

La primera parte del recorrido, que vertebra toda la muestra, reúne originales y reproducciones pertenecientes a diez libros creados entre 2006 y 2022, bajo el título ‘La ilustración compleja’. Una serie de obras que muestra el modo de entender el dibujo del artista, para quien cada imagen tiene sus leyes propias y los diferentes tamaños, las deformaciones, los puntos de vista, o el color forman una coreografía en la que cualquier pequeño detalle tiene sentido. El concepto de ilustración compleja se nutre, según el propio Calatayud, de un “estudio previo y desmenuzado de pequeños detalles, en el que cualquiera de ellos, desvinculado del total, podría tener sentido”.

La segunda parte de la muestra corresponde a un recorrido en paralelo, a través de grandes ampliaciones y dividido en cuatro apartados: ‘Memoria del Pasado’, ‘DesPlazamientos’, ‘El aura del paisaje’ y ‘Con los cincos sentidos’. Cada uno de ellos descansa sobre cuatro de las obras más interesantes de este reciente período del artista, en las que Calatayud dialoga libremente con la historia, el concepto de viaje (de la mano de Josep Pla), el paisaje y la gastronomía (de la mano de Julio Camba), elementos clave para quien ha hecho del placer de los sentidos, y especialmente de la dignificación de la visión, un modelo de conducta.

La tercera parte de la muestra, titulada ‘Asuntos Internos’, consiste en una proyección audiovisual que reúne una pequeña selección de los dibujos que el creador hace para sí mismo, y donde campan a sus anchas la memoria y el tiempo.

MIGUEL CALATAYUD

Nacido en Aspe, Alicante, en 1942, Miguel Calatayud es uno de los ilustradores más destacados a nivel mundial. Desde el inicio de su carrera profesional a principios de los años setenta y a lo largo de su amplísima trayectoria, que incluye diferentes disciplinas y soportes, como libros, cómics, ilustración en revistas, carteles, creación de imagen, o colaboraciones institucionales, Calatayud ha contribuido a la renovación de la ilustración gráfica española.

miguel-calatayud-el-dibujante-complejo-05

Vista de la muestra “Miguel Calatayud. Trànsit Il·lustrat”. Centre del Carme Cultura Contemporània.

miguel-calatayud-el-dibujante-complejo-03

Vista de la muestra “Miguel Calatayud. Trànsit Il·lustrat”. Centre del Carme Cultura Contemporània.

miguel-calatayud-el-dibujante-complejo-01

Miguel Calatayud en el Centre del Carme Cultura Contemporània.


MIGUEL CALATAYUD. TRÀNSIT IL·LUSTRAT
CCCC. Centre del Carme Cultura Contemporània. Valencia
Hasta el 5 de noviembre de 2023
www.consorcimuseus.gva.es

Deja un comentario