Arte, Instalación / perfomance, stories
Leave a comment

ARNALDO POMODORO / IL GRANDE TEATRO DELLE CIVILTÀ


FENDI presenta la exposición “Arnaldo Pomodoro. Il Grande Teatro delle Civiltà” una muestra que ocupa el Palazzo della Civiltà Italiana en Roma, un símbolo de la arquitectura fascista italiana, construido expresamente para la Esposizione Universale Roma por encargo de Benito Mussolini y proyectado por Giovanni Guerrini, Ernesto Bruno La Padula y Mario Romano en 1942. La muestra que tiene como objetivo combinar el respeto por el patrimonio histórico con el apoyo y la difusión de los lenguajes artísticos contemporáneos.

La muestra se expande por los espacios interiores y exteriores del Palazzo della Civiltà Italiana, que desde 2015 es sede de FENDI, la exposición abarca más de setenta años de experimentación del artista, tomando la forma de un “teatro” autobiográfico, real y mental, histórico e imaginativo, en la que se escenifican una treintena de obras creadas por Pomodoro entre finales de la década de 1950 y 2021.

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-10

Vistas de la instalación en el Palazzo della Civiltà Italiana, Roma. Foto: Agostino Osio

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-03

Vistas de la instalación en el Palazzo della Civiltà Italiana, Roma. Foto: Agostino Osio

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-19

Vistas de la instalación en el Palazzo della Civiltà Italiana, Roma. Foto: Agostino Osio

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-20

Vistas de la instalación en el Palazzo della Civiltà Italiana, Roma. Foto: Agostino Osio

La muestra explora la interconexión, en la práctica de Pomodoro, de las artes visuales en todas sus dimensiones y destaca la relación entre el componente de planificación de la obra y su creación. Un hilo argumental del que emergen las múltiples alusiones a aquellas “civilizaciones” arcaicas, antiguas, modernas o incluso simplemente fantásticas a las que constantemente se refiere la obra de Pomodoro, originando formas y materiales que son a la vez memoria del pasado y visión del futuro y que replantean nuestro saber y nuestros imaginarios, nuestra experiencia del tiempo y del espacio, de la historia y del mito.

La exposición comienza en las cuatro esquinas exteriores del edificio donde se ubican las cuatro esculturas Forme del mito (1983) – Il potere (Agamennone), L’ambizione (Clitennestra), La macchina (Egisto) y La profezia (Cassandra). Las esculturas están sobre las máquinas escénicas que fueron creadas para la serie de representaciones teatrales inspiradas en el Orestes de Esquilo del artista Emilio Isgrò, presentadas sobre las ruinas de la plaza principal de Gibellina, que luego fue destruida por el terremoto de Belice. Insertándose como un telón de fondo entre el Palacio, el paisaje natural y la comunidad urbana circundante, las cuatro Formas del mito con el que redibujar y dar un nuevo significado al edificio, transformando el llamado Colosseo Quadrato, uno de los símbolos arquitectónicos del Modernismo y el Racionalismo italiano, en una obra abierta, reinterpretable y rediseñable, por lo tanto, no definida de una vez por todas.

La muestra reúne diverso material documental y de diseño, en su mayoría inéditos –libros de artista, bocetos, dibujos, maquetas, cartas, fotografías, catálogos, materiales de estudio, presentados en cajones y estantes que los visitantes pueden abrir y consultar.

Conectando las dos salas, como un intermezzo entre dos actos teatrales, está la Rotativa di Babilonia (1991), colocada en el exterior pero visible desde las ventanas del Palacio, con su forma circular que sugiere la idea de un movimiento cíclico y continuo, que tiene lugar tanto en el tiempo y en el espacio. En el interior del vestíbulo se exhibe la serie Tracce (1998), compuesta por veintiún relieves calcográficos de color blanco, negro y oxido.

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-05

Vistas de la instalación en el Palazzo della Civiltà Italiana, Roma. Foto: Agostino Osio

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-11

Vistas de la instalación en el Palazzo della Civiltà Italiana, Roma. Foto: Agostino Osio

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-13

Vistas de la instalación en el Palazzo della Civiltà Italiana, Roma. Foto: Agostino Osio

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-14

Vistas de la instalación en el Palazzo della Civiltà Italiana, Roma. Foto: Agostino Osio

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-15

Vistas de la instalación en el Palazzo della Civiltà Italiana, Roma. Foto: Agostino Osio

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-30

Vistas de la instalación en el Palazzo della Civiltà Italiana, Roma. Foto: Agostino Osio

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-00

Arnaldo Pomodoro durante la realización de la maqueta en fibra de vidrio de “Movimento al aire libre y en las profundidades”, 1996 Foto Carlo Orsi

arnaldo-pomodoro-il-grande-teatro-delle-civilta-44

Arnaldo Pomodoro 1962 Italsider Colonna del viaggiatore. Foto: Gianluigi Bonomelli


ARNALDO POMODORO – IL GRANDE TEATRO DELLE CIVILTÀ
Comisariada por Lorenzo Respi y Andrea Viliani
Palazzo della Civiltà Italiana – Roma, Italia
Hasta el 1 de octubre de 2023
www.fondazionearnaldopomodoro.it
www.fendi.com

Deja un comentario