La Fundación Juan March (Madrid) presenta “Escala: Escultura (1945-2000)”. Una muestra que nos propone un recorrido por la escultura contemporánea desde su relación con la escala. Una exposición centrada en el concepto de escala, que no se reduce al tamaño minimizado o ampliado de los objetos, sino que sirvió como verdadero elemento transformador y estructurante para la escultura a partir de la Segunda Guerra Mundial.
La muestra reúne a más de 70 artistas que, desde 1945, reflexionaron sobre la escala y la utilizaron como herramienta esencial para producir su obra. Incluye nombres como Alberto Giacometti, Marcel Duchamp, David Smith, Isamu Noguchi, Dan Flavin, Dan Graham, Michelangelo Pistoletto, Karin Sander, Katharina Fritsch, Juan Muñoz o Guillermo Lledó, entre otros muchos. La reflexión sobre la noción de escala se presenta en la exposición junto con otros procesos transformadores de la escultura contemporánea, como el abandono del museo, la pérdida del pedestal, la conexión con la instalación, y la cercanía a la performance y a la arquitectura.

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid
La muestra presenta “la escala como algo más que una simple forma de ampliar o reducir un modelo original, puesto que tiene una gama más amplia de significados y es en sí misma mucho más flexible de lo que se le atribuye en el debate convencional”, explica la comisaria, Penelope Curtis, en uno de los ensayos del catálogo.
Escala: Escultura (1945-2000) se inserta en el pasado remoto y reciente de las exposiciones dedicadas a la escultura en la Fundación Juan March. En especial, como continuación a Medio siglo de escultura, 1900-1945, que en 1981 se propuso indagar en la producción escultórica desde las primeras vanguardias hasta mediados del siglo pasado.
En su intención de mostrar la expansión y transformación de la escultura contemporánea, Escala: Escultura (1945-2000) lleva sus obras fuera del espacio de exposiciones habitual de la Fundación Juan March. Las obras ocuparán la zona de entrada, el vestíbulo, la escalera de bajada a los auditorios, el patio y el jardín contiguo, cedido para la ocasión por Banca March y que abrirá sus puertas al público por primera vez.

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Dan Flavin Untitled (To a Man, George McGovern) [Sin título (A un hombre, George McGovern)], 1972 Tiras de luz, 316 x 316 x 10,3 cm Colección Van Abbemuseum, Eindhoven © Colección Van Abbemuseum, Eindhoven. Foto: Peter Cox, Eindhoven © Dan Flavin, VEGAP, Madrid, 2023

Dan Graham Clinic for a Suburban Site [Consultorio para una zona de extraradio], 1978 Madera pintada, plexiglas, fieltro y elementos de paisaje, 34,5 x 106,3 x 71,9 cm Cortesía del Estate of Dan Graham y de la Marian Goodman Gallery, París © Genevieve Hanson © Dan Graham

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Vista de la muestra “Escala : Escultura (1945-2000)” © Fundación Juan March, Madrid

Thomas Schütte Westkunst Modelle 1:20 [Maquetas de arte occidental 1:20], 1980 Madera, tela, pintura en spray, acero, cartón, papel y materiales de construcción de maquetas, 99 x 140 x 82 cm Colección particular © Stefan Altenburger, Zúrich © Thomas Schütte, VEGAP, Madrid, 2023

Carel Visser Trap [Escalera], 1969 Hierro, 25 x 25 x 5 cm Colección particular © Jan Versnel © Carel Visser, VEGAP, Madrid, 2023