El SaloneSatellite (Salone del Mobile. Milano) cerró sus puertas el pasado 23 de abril, su 24 edición comisariada desde 1998 por Marva Griffin hizo un especial homenaje a la luz. Una edición que sobresale por la calidad de las propuestas reunidas bajo un cielo imaginario con un sol y una luna gigantes, y que contó con la participación de 28 escuelas de diseño y un total de 550 expositores de 31 países.
Una celebración bajo la línea argumental de: BUILDING THE (IM)POSSIBLE Process, Progress, Practice. (CONSTRUYENDO LO (IM)POSIBLE. Proceso, Progreso, Práctica). En concreto se pidió a las escuelas y universidades participantes respondieran a la pregunta de: ¿Diseño a dónde vas? con la intención de trazar una lluvia de ideas colectiva que permita generar un mapa colectivo ideal de las visiones del diseño contemporáneo.

SaloneSatellite 2023. Salone del Mobile. Milano

SaloneSatellite 2023. Salone del Mobile. Milano

SaloneSatellite 2023. Salone del Mobile. Milano

SaloneSatellite 2023. Salone del Mobile. Milano
Entre los stands de las 28 escuelas y sus 550 expositores de 31 países diferentes, destacamos algunas propuestas:
JBNG STUDIO | @jbng.studio
Estudio de diseño fundado en 2019 por Birkan Gülöz y Jonas Nussbaum en Colonia, Alemania. El dúo de diseñadores está interesado por la relación entre el humano y objeto. Cada proyecto representa un proceso de diseño holístico, combinando diversas experiencias e influencias del diseño de producto, la arquitectura, la artesanía y el diseño gráfico. Con un lenguaje formal, en equilibrio entre la técnica y la emoción, con altas dosis de intuición, creando piezas auténticas y funcionales.

Arc una colección de iluminación de dos piezas. Se crean dos objetos a partir de un mismo perfil de aluminio estándar. Creando un objeto para iluminación directa y otro para iluminación indirecta. Con el mismo origen, aparecen independientes y sin embargo relacionados, cada uno desplegando su propio carácter en interacción con el espacio dado. Design by: JBNG / Birkan Gülöz & Jonas Nussbaum

Arc una colección de iluminación de dos piezas. Con el mismo origen, pero parecen independientes y sin embargo relacionados, cada uno desplegando su propio carácter en interacción con el espacio dado. Design by: JBNG / Birkan Gülöz & Jonas Nussbaum

Porto: una lámpara portátil que es un compañero iluminador para una variedad de ambientes, desde la mesita de noche hasta la terraza del café. Diseño: JBNG / Birkan Gülöz & Jonas Nussbaum

Porto: La pantalla cilíndrica suavemente redondeada crea una suave difusión de la luz, mientras que la base rectangular permite una colocación segura y flexible. Una correa adicional en colores distintivos amplía el uso para colgar y transportar. Diseño: JBNG / Birkan Gülöz & Jonas Nussbaum
FLIC STUDIO | @flic.studio
El diseñador Borja Sepulcre, esta al frente de Flic Estudio. Sus proyectos apuestan por la reutilización de materiales y la interacción usuario-objeto. “Flic es un estudio de diseño que se centra en el desarrollo de diseño bellos, en los que la interacción con el usuario suele prevalecer, así como el uso de materiales y procesos industriales que sean lo más respetuosos con el medio ambiente”.

Jenga es una versátil colección de luminarias con carácter lúdico que invita al usuario a interactuar con la luz. Diseño: Borja Sepulcre de Flic Studio

Jenga. Compuesta por unas piezas cúbicas independientes que son atravesadas por un eje central opal difusor de la luz, y que pueden girarse 360º que permiten al usuario generar interesantes juegos de luces, modificando el aspecto visual de la luminaria y otorgándole así un carácter dinámico y escultórico. Diseño: Borja Sepulcre de Flic Studio

Jenga. Colección de luminarias. Diseño: Borja Sepulcre de Flic Studio

Judo consiste en una divertida pieza de asiento realizada a partir de materiales reciclados. Consta de una geometría muy sencilla, formada principalmente por una cubierta de fieltro reciclado reforzado. Diseño: Borja Sepulcre de Flic Studio.

Judo. Su interesante textura y color genera un aspecto fresco y desenfadado además de su liviando peso y un asa posterior para facilitar su transporte. Diseño: Borja Sepulcre de Flic Studio.
NOTCHI ARCHITECTS | @notchiarchitects
Estudio con sede en Suecia, que integra arquitectura y artes visuales. Trabajando con productos para el hogar y la arquitectura, su comprensión de la relación entre el espacio y el objeto es tan sólida que la búsqueda de los objetos adecuados para un espacio específico a menudo da como resultado nuevos productos.

La silla Notchi 003 está hecha de madera maciza de fresno. Su tinte amarillo realza la belleza natural de la madera.

La lámpara Colgante Notchi 002 comenzó como un experimento con vidrio soplado a mano. Se trata de un proyecto donde la aleatoriedad pudiera formar parte de su diseño.

Colgante Notchi 003 Con una fuerte apariencia visual, es una escultura de luz. El juego de sombras que proyecta es parte de su diseño. La geometría parece compleja, pero con una construcción de vinilo y aluminio fácil de empaquetar en plano, el colgante se vuelve rentable y fácil de transportar.
MCGANNON SAAD
Estudio de diseño compuesto por la libanesa Nour Abi Saad y el francés/americano/irlandes Jules McGannon. Tras años de experiencia en Milán, formalizaron su estudio en Niza en 2022. Nuestra filosofía abarca la investigación, el pensamiento de diseño, la diversidad y la circularidad. Operamos en los campos de la arquitectura de interiores, el diseño de productos industriales, el diseño gráfico y las exposiciones temporales. Nos gusta pensar en el diseño como un “móvil perpetuo” que se mueve continuamente en marcos de tiempo con una gran capacidad de cambio, adaptación y actualización.

La Colección “Seto” propone un sistema de muebles desmontables, basado en un proceso circular y hecho por artesanos locales con madera de fresno. Las sillas, las mesas bajas y el taburete se empaquetan de forma plana y son fáciles de transportar; concebido para el estilo de vida del nómada digital. Diseño: Jules McGannon & Nour Abi Saad Co-founders of McGannon Saad

La Colección “Seto” Las sillas, las mesas bajas y el taburete se empaquetan de forma plana y son fáciles de transportar; concebido para el estilo de vida del nómada digital. Diseño: Jules McGannon & Nour Abi Saad Co-founders of McGannon Saad

La Colección “Seto” Diseño: Jules McGannon & Nour Abi Saad Co-founders of McGannon Saad