Las nuevas instalaciones de la compañía SAICA localizadas en El Burgo de Ebro (Zaragoza), es el resultado de un trabajo minucioso desarrollado por el estudio de Arquitectura IDOM. Un edificio que refleja los valores centrales de la I+D+i. En el proyecto la distribución de cada uno de los departamentos tiene como eje central la funcionalidad y los usos del espacio: Todo bajo esquemas abiertos de trabajo, forma óptima superficie/perímetro, un núcleo central como espacio de encuentro informal y de comunicación, máxima flexibilidad y equipamiento tecnológico.
Otro aspecto central que se ha tenido muy presente ha sido el criterio de Sostenibilidad: se trata de un edificio de emisión cercana a “0”, en el que se han utilizado estrategias pasivas (máximo aislamiento térmico, protección solar mediante voladizos y lamas horizontales) y estrategias activas (geotermia con sistema de recuperación de calor activo, estructura termoactiva mediante sistemas TABS, inductores para refuerzo de climatización). Sobre los materiales se han empleado materiales con alto porcentaje de elementos reciclados, de baja emisividad y de alta tecnología (sistema Halfen de rotura de puente térmico).

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto
COMPACTO PERO MODULAR
La forma básica del edificio es la forma óptima para resolver el programa de necesidades en dos plantas: un rectángulo de 2.000 m2 en planta baja para alojar todo el programa de laboratorios y otro rectángulo de 1.195 m2 en planta primera para alojar el National Design Center y la parte de despachos y salas de reuniones de los laboratorios. El volumen, de lados rectos (para facilitar la colocación de mobiliario y equipos de laboratorio), se divide en alineaciones de 6 metros cada una (por ser 6 múltiplo de 0,2 m, 0,3 m, 0,4 m, 1 m, 1,2 m y 1,5 m, facilitando la división de esta crujía en divisiones menores para ubicación de mamparas, falos techos, muros cortina, etc).
NUCLEO CENTRAL
El rectángulo cuenta con un núcleo central, lugar de encuentro y comunicación de todo el edificio y de los trabajadores; que centraliza las comunicaciones verticales y horizontales, disminuyendo los pasillos. También podrá utilizarse como espacio de reuniones informales. Este núcleo permite la entrada de luz y naturaleza en el edificio y es un espacio simbólico de SAICA que incorpora elementos identitarios de la empresa.
ORDEN
Edificio unitario, pero con usos diferenciados: Laboratorios, en planta baja, con fácil accesibilidad de materiales y equipos, asociados a la tecnología y al rigor. Fachada de mayor privacidad y orden. National Design Center, en planta primera, con un tipo de trabajo más asociado a la creatividad. También se ubican en esta planta los despachos y salas de reuniones de los laboratorios. Fachada más abierta y dinámica.
PIEL PROTECTORA
La envolvente, sostenible, compatibiliza la iluminación natural, la transparencia y la protección del soleamiento, mediante amplios voladizos y elementos de protección solar, capaces de adaptarse y matizarse en las cuatro orientaciones. Proporciona una imagen tecnológica y una imagen corporativa que se asocia a SAICA, a su producción (papel y cartón ondulado) y a sus elementos identitarios.

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Foto © bergeraphoto

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Parcela

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Planta Acceso

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Sección

Edificio SAICA RDI. Arquitectura: IDOM. Sección
FICHA TÉCNICA SAICA. El Burgo de Ebro. Zaragoza. Arquitectura: Estudio IDOM. Directores de Proyecto: Eduardo Aragüés y José Ángel Ruiz Superficie: 4,157 m2