Arte, Destacados, stories
Leave a comment

RUBÉN TORTOSA / LLUVIA DE PENSAMIENTOS


El Centre del Carme Cultura Contemporània (València) presenta “Vía Líquida” de Rubén Tortosa, una instalación interactiva que parte del agua como elemento conductor para establecer relaciones entre obra y usuario. Una reflexión sobre el momento contemporáneo en la que hace partícipe al visitante, que se convierte en protagonista de la evolución y definición de la obra mediante la interacción con la misma. 

Así, a través del agua, los mensajes se generan virtualmente con procesos digitales y viajan a través de la red para materializarse en gotas de agua que discurren por pañuelos suspendidos en la sala de exposiciones.

ruben-tortosa-lluvia-de-pensamientos-05

Vista de la muestra “Vía Líquida” de Rubén Tortosa. Centre del Carme Cultura Contemporània.

ruben-tortosa-lluvia-de-pensamientos-01

Vista de la muestra “Vía Líquida” de Rubén Tortosa. Centre del Carme Cultura Contemporània.

En la muestra ‘Rubén Tortosa. Vía Líquida’, el agua se forma en la condensación de la pantalla y viaja a través de la red. Todo comienza con la interacción del usuario con su dispositivo móvil donde a través de un código QR en el que puede escribir un mensaje mediante un breve texto. Estas palabras que viajan virtualmente a través de la red se materializan en una lágrima que discurre por uno de 16 pañuelos de látex suspendidos en el techo -cifra escogida en referencia a la profundidad del Bit-, depositándose en un recipiente que también contiene agua. Cada pañuelo está iluminado por dentro con una luz latente. Al recibir el agua, que viene de las entrañas de la red, gana en intensidad como si de una pulsión viva se tratase, cayendo dentro de un recipiente de zinc.

De esta manera se forman ondas que se expanden, y que accionan una nueva interacción, reproduciendo sonidos geolocalizados y alojados en webs de paisajes sonoros como Escoitar o Audiomapa -desde el Amazonas hasta la India, África u Oceanía-, y que se amplifican por toda la sala.

MENSAJES ENCAPSULADOS EN EL AGUA

“En el transcurrir de la obra, desde la primera interacción en la pantalla en donde nace el agua y discurre, se establece un recorrido, un viaje de cambio de signos, de formatos y de superficies. Personalmente es una obra muy importante por la multidisciplinariedad de los procesos que se han visto involucrados para poder llevarla a cabo. El trabajo junto a ingenieros informáticos y arquitectos en largas sesiones de trabajo, me han proporcionado una perspectiva muy interesante y enriquecedora, tanto personal como en el desarrollo de mi trabajo creativo. Me parece fundamental que los visitantes, al interactuar con la muestra, se hagan preguntas y se cuestionen la propia obra de arte”, señala el comisario y artista de la exposición, Rubén Tortosa.

Al final de la visita, los mensajes encapsulados en el agua tendrán una segunda vida al caer impresos en pequeños papeles como lluvia de pensamientos, para que cada espectador pueda recogerlos y guardarlos. Estos ‘depósitos de memoria’, también quedarán recogidos en la propia web de la obra www.vialiquida.org

ruben-tortosa-lluvia-de-pensamientos-04

Vista de la muestra “Vía Líquida” de Rubén Tortosa. Centre del Carme Cultura Contemporània.

ruben-tortosa-lluvia-de-pensamientos-02

Vista de la muestra “Vía Líquida” de Rubén Tortosa. Centre del Carme Cultura Contemporània.

ruben-tortosa-lluvia-de-pensamientos-03

Vista de la muestra “Vía Líquida” de Rubén Tortosa. Centre del Carme Cultura Contemporània.


RUBÉN TORTOSA / VÍA LÍQUIDA
CCCC. Centre del Carme Cultura Contemporània. Valencia
Hasta el 19 de marzo de 2023
www.consorcimuseus.gva.es

Deja un comentario