Arte, Destacados, Fotografía, Miradas
Leave a comment

VIC PEREIRÓ / PROCESOS DE RECONVERSIÓN


La Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset (Valencia) acoge “El convenio y la máquina” donde Vic Pereiró presenta su último ensayo audiovisual sobre los procesos de reconversión. Una instalación formada por diferentes piezas de video creadas para la exposición, concedida como una experiencia inmersiva alrededor de dos procesos de reconversión, el industrial y el personal. 

Imágenes de archivo de las últimas décadas del siglo XX y primeras del actual conviven con materiales creados para el montaje. Para ahondar en la visión que sobre la vida en una factory town tiene, Vic Pereiró (Puerto de Sagunto, 1971) cuenta de forma creativa con voces que hablan del pasado y ha ampliado ese eco con sonidos del presente y figuras que apuntan a un futuro cercano.

vic-pereiro-procesos-de-reconversion-01

Vic Pereiró “El convenio y la máquina”

vic-pereiro-procesos-de-reconversion-03

Vic Pereiró “El convenio y la máquina”

En el montaje recurre a técnicas propias del found footage, la superposición y manipulación de imágenes ya existentes y la creación de propias. En la amalgama, tan importante es lo que se ve como lo que se intuye. En esta ocasión ha generado nuevos contenidos que se suman al ingente material de archivo manejado. Entre el mismo, las numerosas entrevistas realizadas a los trabajadores de la siderúrgica saguntina.

“El convenio y la máquina es un ensayo audiovisual que gira alrededor de dos procesos de reconversión, el industrial y el personal. De cómo el primero desmembró la conciencia de clase de una comunidad entera y el segundo la trajo de vuelta. Todo narrado a la espera de esa otra deseada tercera reconversión que no termina de llegar, la del sistema y sus valores”, comenta Pereiró en su nota de intenciones.

El recorrido diseñado plantea un retrato de autor de la sociedad resultante del experimento social que fue la ciudad factoría. Se centra en los últimos cincuenta años de transformación y cambios, con la conciencia de clase y su evolución como eje transversal. Todo ello narrado desde la mirada condicionada del autor a partir de recuerdos, percepciones y emociones de las que se ha ido impregnando y a las que ha sumado la de personas cercanas.

Entre sus reflexiones, hay referencias al desecho, a lo inútil, idea que atraviesa toda la obra, dando valor a los errores, a lo que ya no sirve o no tiene utilidad. También hay alusiones a las máscaras sociales que se utilizan para transitar por la vida.

vic-pereiro-procesos-de-reconversion-02

Vic Pereiró “El convenio y la máquina”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Vic Pereiró. Foto: Eduardo Manzana


VIC PEREIRÓ. EL CONVENIO Y LA MÁQUINA
Sala Muralla. Colegio Mayor Rector Peset. Valencia
Hasta el 12 de febrero de 2023
www.uv.es/cmrpeset

Deja un comentario