La Casa Encendida (Madrid) presenta por primera vez en España, la obra de la artista Christine Sun Kim, galardonada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de Fondation Prince Pierre de Mónaco. “Una sucesión de trampas de eco”, comisariada por Cristiano Raimondi, en la que Christine Sun Kim, artista estadounidense que reside en Berlín, se acerca a través de diversos formatos a lo que constituye el centro de su práctica artística: la notación musical, el lenguaje escrito, la infografía, la lengua de signos, el cuerpo y el despliegue estratégico del humor para poner en cuestión la política sonora y de los lenguajes.
La exposición es resultado de la colaboración entre La Casa Encendida y Fondation Prince Pierre de Mónaco, que cada tres años y previa recomendación de expertos internacionales del arte otorga el Prix International d’Art Contemporain (PIAC), que ha recaído este año en Christine Sun Kim por su trabajo La bandera tachonada de estrellas [The Star-Spangled Banner], de 2020. El consejo asesor de este año ha estado compuesto por Cristiano Raimondi (comisario de exposiciones y escenógrafo), Barbara Casavecchia (comisaria de exposiciones y escritora), Manuel Cirauqui (comisario de exposiciones y escritor), Petrit Halilaj (artista), Claire Hoffmann (historiadora del arte y comisaria de exposiciones), Chus Martínez (comisaria de exposiciones, historiadora del arte y escritora), Mouna Mekouar (comisaria de exposiciones y crítica de arte) y Christodoulos Panayiotou (artista).

Christine Sun Kim “Una sucesión de trampas de eco”. La Casa Encendida. Foto: Galerna

Christine Sun Kim “Una sucesión de trampas de eco”. La Casa Encendida. Foto: Galerna

Christine Sun Kim “Una sucesión de trampas de eco”. La Casa Encendida. Foto: Galerna
URGENCIAS UNIVERSALES QUE NO SON EXCLUSIVAS DE LA COMUNIDAD DE SORDOS
En palabras del comisario de la muestra, Cristiano Raimondi, “gracias al arte de Christine Sun Kim, los espectadores pueden acceder a obras que transmutan los signos gráficos en signos musicales y reflexionan sobre la relación entre la gente que oye y la comunidad Sorda. En las obras de Kim, los gestos combinados de las manos y la velocidad del movimiento se usan para mostrar una comprensión más profunda de la experiencia Sorda. Nacida en un mundo donde la imagen fílmica va acompañada de subtítulos, Kim mira la lengua de signos estadounidense (ASL) a través de una lente musical, creando, mediante la repetición de signos gráficos y palabras, composiciones de música visual que narran la experiencia de la vida de los Sordos navegando un mundo construido por y para los que oyen”.
La exposición está constituida por tres obras que representan muy bien la diversidad de formatos y conceptos a los que Christine Sun Kim se acerca habitualmente en su trabajo.

Christine Sun Kim “Una sucesión de trampas de eco”. La Casa Encendida. Foto: Galerna

Christine Sun Kim “Una sucesión de trampas de eco”. La Casa Encendida. Foto: Galerna

Christine Sun Kim “Una sucesión de trampas de eco”. La Casa Encendida. Foto: Galerna

Christine Sun Kim “Una sucesión de trampas de eco”. La Casa Encendida. Foto: Galerna

Christine Sun Kim “Una sucesión de trampas de eco”. La Casa Encendida. Foto: Galerna

Christine Sun Kim “Una sucesión de trampas de eco”. La Casa Encendida. Foto: Galerna