Arte, Destacados, Formación, Fotografía, Miradas, stories
Leave a comment

SOY ADOLESCENTE, ¿Y QUÉ MÁS?


La fotógrafa Angélica Dass y el Colectivo Masquepalabras presentan en la sala Un cuarto en llamas del Centro Cultural Conde Duque (Madrid) “Soy adolescente, ¿y qué más?”, un proyecto expositivo que investiga y observa, a través de fotografía, la adolescencia como una oportunidad para conectar y explorar facetas de la identidad y de la pertenencia. La exposición tiene la misión de crear un espacio para la comprensión sin condicionamiento, reconociendo la complejidad de la etapa más creativa de nuestra vida. Reivindicando con sus propios argumentos las facetas de su propia existencia, aceptando sus luces y sombras.

“Este proyecto es una gran oportunidad de aprendizaje. Una ocasión para que volvamos a conectar con esta etapa, donde muchas veces nos sentimos prisioneros de tantas expectativas, para así, comprender cómo podemos acompañar y crecer con las futuras generaciones”, apunta Angélica Dass. El proyecto ha contado con la colaboración activa del alumnado de las escuelas madrileñas CEIPSO Miguel de Cervantes (Alcorcón), IES SIGLO XXI (Leganés), IES Federico Garcia Lorca (Las Rozas) y ES Barrio Simancas (Simancas).

soy-adolescente-y-que-mas-02

Vista de la exposición “Soy adolescente, ¿y qué más?” en el Centro Cultural Conde Duque. Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-07

Vista de la exposición “Soy adolescente, ¿y qué más?” en el Centro Cultural Conde Duque. Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-13

“Soy adolescente, ¿y qué más?”. Foto: Angélica Dass

Los adolescentes que participan son un reflejo de la sociedad actual: diversa, racial y en permanente transformación. Para abordar este trabajo se han utilizado retratos, paisajes, bodegones, vídeos y textos para crear una narrativa coral donde podemos explorar lo colectivo a la vez que nos acercamos a los individuos.

Soy adolescente, ¿y qué más? Cuenta también con un cortometraje que combina imágenes realizadas por Gema Segura con otras que los alumnos han creado con sus teléfonos móviles. En él, son los y las propias jóvenes, a través de la lectura de sus propios textos y la música creada por ellas mismas, quienes dan a conocer su vida cotidiana y lo que les importa con el objetivo de acercar su realidad y reflexionar sobre su propia identidad. Como apunta Deilin, estudiante de 4º, se trata de “ser reconocida por ser tú misma, no por querer ser otra persona”.

soy-adolescente-y-que-mas-12

“Soy adolescente, ¿y qué más?”. Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-15

“Soy adolescente, ¿y qué más?”. Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-09

Vista de la exposición “Soy adolescente, ¿y qué más?” en el Centro Cultural Conde Duque. Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-01

Vista de la exposición “Soy adolescente, ¿y qué más?” en el Centro Cultural Conde Duque. Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-08

Vista de la exposición “Soy adolescente, ¿y qué más?” en el Centro Cultural Conde Duque. Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-11

Formulario – Soy adolescente. Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-16

“Soy adolescente, ¿y qué más?”. Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-14

“Soy adolescente, ¿y qué más?”. Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-06

Vista de la exposición “Soy adolescente, ¿y qué más?” en el Centro Cultural Conde Duque. Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-C02

Vista de la exposición “Soy adolescente, ¿y qué más?” Foto: Angélica Dass

soy-adolescente-y-que-mas-C03

Vista de la exposición “Soy adolescente, ¿y qué más?” Foto: Angélica Dass


SOY ADOLESCENTE, ¿Y QUÉ MÁS?
Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Madrid
Hasta el 30 de diciembre de 2022
www.condeduquemadrid.es

Deja un comentario