deardesign studio ha conceptualizado el interiorismo del atrio del campus universitario de Madrid Content City, un espacio formativo de referencia que, con 145.000 metros cuadrados, se convertirá en el segundo mayor centro de producción audiovisual en Europa. El campus reúne, bajo un mismo concepto todos los niveles de formación superior a través de centro de formación profesional iFP y la nueva escuela universitaria de ciencias del entretenimiento, THE CORE, quien lideró este proyecto.
El atrio está ubicado en el llamado Entertainment Science Campus que es, en esencia, el punto neurálgico y hub de conexión de la universidad. Su lugar más icónico. El reto era conceptualizar una identidad espacial que transmitiera el espíritu y la personalidad del primer campus de ciencias del entretenimiento audiovisual, en el que se lograra que todos los usuarios se sintieran identificados. Además, era preciso crear un espacio con la suficiente polivalencia como para ser utilizado de forma atemporal y que estuviera equipado con las últimas tecnologías.

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez
Por todo ello deardesign ha creado un espacio versátil y atractivo que facilita la interacción entre los estudiantes y los profesionales que trabajan en la universidad. La premisa ha sido diseñar un espacio emblemático, inspirador y multifuncional para el aprendizaje. Y el resultado: una arena, en el centro, como una grada abierta para realizar presentaciones, conferencias o encuentros informales, con un escenario modulable para adaptarse a los diferentes formatos de aforos y para potenciar la metodología educativa basada en retos y proyectos.
CRADLE TO CRADLE
Siguiendo la metodología de ecodiseño propia de deardesign estudio, todo el mobiliario de los espacios comunes se ha diseñado a medida a base de materiales reciclados. De la misma forma, el mobiliario estándar ha sido elegido teniendo en cuenta criterios de ecodiseño o la certificación cradle to cradle, concepto que literalmente significa “de la cuna a la cuna” y define los procesos de producción que abordan el reciclaje desde el propio diseño para que todo producto tenga un final sin que genere residuo, es decir, que su fin suponga un nuevo inicio para una siguiente producción.
El objetivo ha sido generar un ambiente saludable para el usuario que favorezca la productividad y la interconexión, en el día a día, entre estudiantes y profesionales para potenciar al máximo su creatividad y talento.
Para todas las superficies horizontales de las gradas, bancos y mesas de co-working se han elegido paneles de plástico 100% de poliestireno reciclado fabricado por la empresa The good plastic company y suministrado por Revolución Limo. Concretamente se han usado 41 paneles blancos con confeti White Lollipop 2800×1400 de 20mm de grosor lo que equivale a un total de 3.895 kg de plástico reciclado. Los paneles White Lollipop proceden de cubiertos de plástico de un sólo uso (que serían los puntos de colores) y electrodomésticos (que forman la parte blanca del panel). Por otro lado, la estructura interior, tanto de las gradas como de las mesas y los bancos para co-working, se ha elaborado con 72 tableros de madera de DM de 2850x210x19mm de grosor con certificación cradle to cradle de la empresa Finsa.

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

ATRIO. Entertainment Science Campus Madrid. Diseño: deardesign studio. Foto: © Aitor Estevez

Entertainment Science Campus Madrid. Foto: © Aitor Estevez
FICHA TÉCNICA Proyecto de: deardesing studio Cliente: Grupo Planeta Agostini Localización: Content City, Madrid 2022. Superfície: 1.200 M2 Diseño y Dirección Creativa: Ignasi Llauradó Equipo creativo: Carles Margineda, Aya Ulan, Vanessa Ephrem Diseño gráfico señaletica: Albert Cano, Eumo estudio Producción pantallas led y soporte técnico: Instronic Producción iluminación led: Protopixel Producción mobiliario a medida: Indarama Fotografía: Aitor Estevez