La galería VETA (Madrid) presenta “Post-Apocalipsis” de Julio Galindo y “El último baño”, del artista Santiago Ydáñez. Dos exposiciones con las que arranca esta temporada y que son una reflexión sobre el futuro del ser humano, a cargo de Julio Galindo, mientras que Santiago Ydañez reúne una serie de idílicas escenas festivas y estivales.
“Post-apocalipsis” es la segunda exposición individual de Julio Galindo en VETA. La exposición plantea una alegoría sobre cómo podría ser un futuro próximo si el ser humano se extinguiese, cuestionando nuestra existencia y la huella que dejamos como raza en el mundo y el ecosistema.

Vista de la instalación “Post-Apocalipsis” de Julio Galindo. © Galería Veta

“Post-Apocalipsis” de Julio Galindo. © Galería Veta

“Post-Apocalipsis” de Julio Galindo. © Galería Veta
En la obra del ceramista Julio Galindo (Llerena, Badajoz, 1988) se puede descubrir toda clase de simbología espiritual, religiosa y ecologista. La exposición se presenta en una instalción en una parcela en ruinas. Galindo estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, donde cursó las especialidades de Pintura y Grabado. Desde un primer contacto con la cerámica en Florencia, sus esculturas se han mostrado en instituciones como el Centro de Arte Tomás y Valiente, Fuenlabrada, Madrid; Centro Cultural La Carolina en Jaén o Palazzo Medici-Riccardi en Florencia.

Vista de la instalación “Post-Apocalipsis” de Julio Galindo. © Galería Veta

Vista de la instalación “Post-Apocalipsis” de Julio Galindo. © Galería Veta

Vista de la instalación “Post-Apocalipsis” de Julio Galindo. © Galería Veta

Julio Galindo, Mono araña, 2022, Earthward, ceramic pigments and glaze, 50 x 47 x 87 cm 3. Exposición Post-Apocalipsis © Galería Veta
“El último baño” de Santiago Ydáñez presenta las primeras obras al óleo del artista que, en palabras del crítico y comisario Luis Francisco Pérez, “poseen una rara y muy atractiva cualidad que yo definiría como la propia de una condición narrativa de la imagen, pero intentando precisar un poco más agregaría que esa cualidad es narrativamente cinematográfica, como si las festivas y estivales representaciones de un último baño que contemplamos, llevaran incorporada la singular melancolía que, con frecuencia, encontramos en los planos y travellings de muchas películas”

Santiago Ydañez, Untitled, 2022, oil on canvas, 200 x 200. Exposición El último baño

Santiago Ydañez, Exposición El último baño. © Galería Veta

Santiago Ydañez, Exposición El último baño. © Galería Veta
La obra pictórica de Santiago Ydáñez (Jaén, 1969) aborda temas monográficos en relación con la expresión del cuerpo y, fundamentalmente, de la mirada. En sus trabajos aparece siempre un diálogo entre la naturaleza fetichista del voyeur y la crédula ingenuidad del devoto. Tras sus pinturas hay siempre una minuciosa investigación con frecuentes referencias a grandes maestros de la historia del arte.