Convocatorias, Diseño, Festivales & Congresos
Leave a comment

BESIGN 2022 / Regresa el Festival Interdisciplinar de Diseño de Castelló.


Del 26 al 28 de octubre regresa el Besign Fest, la ciudad de Castelló celebra la cuarta edición de este festival de diseño interdisciplinar. De periodicidad bienal Besign 2022 acogerá múltiples actividades entorno a la cultura del diseño. Desde talleres sobre cerámica y diseño urbano, hasta conferencias para acercar a las personas las voces y visiones más relevantes del diseño de la Comunitat Valenciana y ese escenario actual y dinámico sobre el que se proyecta. Actividades donde la creatividad y el territorio se funden con otras profesiones, desde el cine a la gastronomía. 

Sobre estos pilares gira la quincena de citas que integran la cuarta edición del Besign 2022, el Festival Interdisciplinar de Diseño de Castelló, que este año cuenta con el apoyo de València Capital Mundial del Disseny 2022. Impulsado por la Asociación de Diseñadores y Creativos de Castelló La Exprimidora, con el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad y el patrocinio de APE Grupo.

besign-2022-festival-interdisciplinar-de-diseno-de-castello-01

Imagen gráfica BESIGN 2022. © Joan Rojeski

besign-2022-festival-interdisciplinar-de-diseno-de-castello-03

© Besign Fest

El festival arrancará con la proyección del documental “Detrás” (26 octubre, 19.30 horas) en el Paraninf de la Universitat Jaume I que cuenta con la colaboración de DIP (Asociación de Diseñadores de Murcia). Un documental que explora la creatividad en la alta cocina, el film se adentra en los templos culinarios para mostrar la trastienda creativa de la gastronomía española. Tras el pase, se abrirá un coloquio con su director, el diseñador y publicista Jorge Martínez, y varias voces expertas, como la del chef de Artana Jorge Lengua, al frente de La Suculenta, en Benicàssim.

La mayoría de las actividades tendrán lugar en el Menador Espai Cultural, l’Escola d’Art i Superior de Disseny (EASD) de Castelló, Les Aules Espai Cultural Obert. El parque Ribalta acogerá los tres talleres previstos, que reflejarán más si cabe el reto de esta edición por tejer lazos entre el diseño y la geografía “y poner en valor el talento del sector valenciano”, detalla Cris Cavaller, presidenta de La Exprimidora.

Cáñamo, cuerda, espandenya y cerámica.

Sobre estos materiales “tan de aquí” que han servido durante años para crear productos vernáculos de diseño popular se construirá el taller de intervención urbana alentado por El fabricante de espheras, una cooperativa de arquitectura que trabaja desde 2009 en proyectos de recuperación del patrimonio, regeneración urbana y de los espacios públicos desde la identidad de los contextos históricos. La instalación que propone para el Besign en el Passadís de Les Arts del parque Ribalta visibilizará la relación paisaje-producto configurando un ágora ajardinada que servirá de punto de encuentro y reflexión. En su interior se mostrarán productos de diseño autóctono como suelas de alpargata, platos o piezas de cerámica cruda reinterpretadas por las personas asistentes al taller mediante técnicas como la transferencia o cianotipia.

En el Menador se desarrollará el taller de iniciación al lettering caligráfico artístico y expresivo realizado por Koi Samsa, diseñadora, artista plástica y docente. Mientras que Ana Illueca dirigirá la búsqueda de la identidad artística a través de la cerámica que se propone el tercero de los talleres de esta edición en el EASD, exponente de ese anclaje diseño-territorio que guía el Besign 2022.

Les Aules Espai Cultural Obert acogerá la exposición 3/4 Disseny de producte emergent, sinergies de firmes internacionals amb l’UJI y el PechaKucha Night vol. 21. Un encuentro colectivo de dos horas y media en el que once ponentes de la Comunitat presentarán sus proyectos en un formato ágil que dará pie a la conversación y al intercambio de experiencias y visiones sobre el mundo del diseño.

El sábado 29 de octubre la actividad del Besign 2022 se trasladará al Teatre del Raval, escenario de la presentación de las siete propuestas, todas a cargo de estudios de Castelló, Valencia y Alicante, que pretenden poner en común problemáticas que todo el sector comparte “para poder encontrar soluciones conjuntas”, ha indicado Cris Cavaller. En este maratón creativo en formato de micro ponencias participarán, por este orden, Clausell Studio, con 18 años de experiencia en diseño de producto. Marisa Gallén, presidenta de la Associació València Capital del Disseny y Premio Nacional de Diseño 2019. Clap Studio, con su diseño de experiencias a través de los espacios. Odosdesign. El tándem de ilustradoras de Cachetejack y Daniel Rodríguez, experto en caligrafía. La agencia independiente de creatividad estratégica Utopicum, y como colofón Yinsen como grandes narradoras de historias a través de sus gráficas impactantes.

besign-2022-festival-interdisciplinar-de-diseno-de-castello-05

© Besign Fest


BESIGN 2022
Del 26 al 29 de octubre 2022
Teatre del Raval. Castelló.
www.laexprimidora.com
www.besignfest.com

Deja un comentario