La Escola d’Art i Superior de Disseny de València acoge del 13 al 15 de septiembre el II Congreso de artesanía contemporánea. “Artesanía Contemporánea, a debate”. El desarrollo de la artesanía contemporánea se enfrenta a grandes dificultades, como consecuencia de la reducida dimensión de las empresas artesanas y de la altísima cualificación necesaria para acceder a un mercado tan sofisticado, requiriendo la exploración de innovadoras estrategias de diseño, promoción y comercialización muy avanzadas.
Para responder a estos retos, el II Congreso se centrará en el análisis de experiencias colaborativas en el ámbito del diseño, el marketing y la formación experimental, con objeto de identificar los modelos de cooperación más adecuados, las estrategias de desarrollo más operativas y la forma de solventar los numerosos problemas inherentes a las prácticas colaborativas.

II edición del congreso “Artesanía Contemporánea, a debate”

II edición del congreso “Artesanía Contemporánea, a debate”
El congreso se realizará del 13 al 15 de septiembre en la EASD de Valencia, en horario español de tarde para facilitar la asistencia online en el continente americano. Información e inscripción gratuita en la web del II Congreso: www.debateartesania.com

II edición del congreso “Artesanía Contemporánea, a debate”

II edición del congreso “Artesanía Contemporánea, a debate”

II edición del congreso “Artesanía Contemporánea, a debate”
Durante la última década estamos asistiendo a un impresionante resurgimiento de una nueva artesanía que va más allá de los estereotipados tópicos de manualidad y folclore. Se trata de una artesanía absolutamente contemporánea y vanguardista que explora la expresión plástica de nuevos imaginarios. Abierta al diálogo entre la habilidad manual y el uso de nuevas tecnologías. Interesada tanto en el potencial expresivo de los nuevos materiales como en la reinterpretación de los tradicionales. Centrada en una comunicación emocional, tanto a nivel sensorial como en el plano simbólico. Una artesanía, en definitiva, en el que los productos emergen de la interacción entre ilusiones, inquietudes e incertidumbres, a través de una mirada local ante los retos presentados por las tendencias globales.
El mayor problema para el desarrollo de la artesanía contemporánea estriba en la gran confusión existente en torno al concepto de “artesanía”, especialmente en su controvertida relación con la tecnología y la innovación. Diversos estudios de mercado han mostrado que la artesanía es demandada por distintos grupos de consumidores, cada uno de los cuáles la interpreta de una forma específica, lo que nos ha permitido identificar ocho tipos diferentes de artesanía.
Entre todos ellos, la artesanía contemporánea es la que tiene un mayor valor estratégico. Centrada en la innovación y abierta a las nuevas tecnologías, la artesanía contemporánea se posiciona en un mercado minoritario muy cualificado que demanda un elevado nivel de diseño conceptual, situándose en la vanguardia de las tendencias que están configurando la emergencia de los nuevos imaginarios sociales.
ARTESANÍA CONTEMPORÁNEA, A DEBATE
EASD – Valencia
Del 13 al 15 de Septiembre 2022
Inscripción gratuita: www.debateartesania.com