El Museu Nacional d’Art de Catalunya MNAC con la colaboración de Tate London, presenta “Turner” la muestra dedicada a Joseph Mallord William Turner (1775-1851) explora a través de un centenar de pinturas, acuarelas, dibujos y grabados la fascinación por la naturaleza y los fenómenos atmosféricos del pintor, considerado como el mejor paisajista del periodo romántico.
Para Turner los elementos de la naturaleza son fuerzas abstractas, con su propia simbología y significado. A través del centenar de obras expuestas —pinturas, acuarelas, grabados y libros de esbozos— descubrimos un proceso creativo totalmente innovador, científico e intuitivo a la vez, que le permitió captar la luz y el color con una precisión única, sin precedentes.

William Turner, El Ponte delle Torri, Spoleto (hacia 1840-5), Tate. Aceptado por la nación como parte del Legado Turner 1856.

Vista de la muestra de William Turner en MNAC

Baldomer Galofre Ximenis, Efecto de luna. C. 1880-1886 MNAC
Gran parte de la inspiración le vino de sus viajes por Gran Bretaña y la Europa continental. Sus composiciones alegóricas, casi teatrales, mezclan realidad e imaginación, e incorporan motivos de la mitología clásica o de la historia del arte. Las figuras humanas aparecen diminutas, vulnerables, en contraste con la inmensidad del paisaje que las rodea. El poder de las fuerzas de la naturaleza es implacable.
Turner logra hacer visibles la atmósfera y los cambios que en ella se producen en función de la luz, su gran obsesión, el elemento más poderoso, capaz como ninguno de alterar el estado de ánimo y las emociones. La obra de J. M. W. Turner sigue siendo tan impactante para el público actual como lo fue para sus coetáneos.

William Turner. Puente de Grenoble (c. 1824) Tate. Aceptado por la nación como parte del Legado Turner 1856.

William Turner. Luna nueva; o «He perdido mi barca, tú no tendrás tu aro», Tate. Aceptado por la nación como parte del Legado Turner 1856.

William Turner, Yendo al baile (San Martino) (expuesto en 1846), Tate. Aceptado por la nación como parte del Legado Turner 1856.