El Museo Picasso Málaga, presenta la obra de Paula Rego (Lisboa, 1935 – Londres, 2022) una artista insobornable de extraordinaria imaginación que ha redefinido el arte figurativo y revolucionado la representación de las mujeres. La exposición refiere su notable trayectoria, poniendo de manifiesto el carácter autobiográfico de buena parte de su arte, el contexto sociopolítico donde hunde sus raíces y el amplio espectro de sus puntos de referencia, desde el cómic hasta la pintura de historia.
A través de más de ochenta obras, entre collages, pinturas, pasteles de gran formato, dibujos y aguafuertes, la muestra refiere la notable trayectoria de la pintora portuguesa, poniendo de manifiesto el carácter autobiográfico de buena parte de su arte, el contexto sociopolítico donde hunde sus raíces y el amplio espectro de sus puntos de referencia, desde el cómic hasta la pintura de historia.

Paula Rego (1935) Blanco 1995 Pastel sobre aluminio 161 × 121 cm Cortesía Offer Waterman, Londres © Fotografía de Prudence Cuming © Paula Rego

Paula Rego (1935) Fuga 2009 Acuarela, aguafuerte y aguatinta sobre papel 64 × 50 cm Colección Ostrich Arts Ltd, cortesía Cristea Roberts Gallery © Paula Rego
Sus pinturas, collages y dibujos de los años sesenta y setenta se oponen con pasión y fiereza a la dictadura portuguesa, utilizando una diversidad de fuentes de inspiración entre las que se cuentan el anuncio publicitario, la caricatura y la noticia de prensa. También se exploran los cuentos populares en cuanto representaciones de la psique y el comportamiento humanos, como en Blancaflor, El demonio y su mujer en la cama (1975). En 1980 Rego abandonó el collage y regresó a la pintura, combinando recuerdos de la infancia con sus experiencias de mujer, esposa y amante.

Vista de la muestra “Paula Rego” © Museo Picasso Málaga

Paula Rego (1935) Ninfa marina 1978 Tela, lana, plástico y kapok 48 × 43,5 × 56 cm En depósito de la familia del profesor Hellmut Wohl a la Fundação D, Luís I – Casa das Histórias Paula Rego © Casa das Histórias Paula Rego/Foto: Carlos Pombo © Paula Rego

Paula Rego (1935) Las niñas Vivian como molinos de viento 1984 Pintura acrílica sobre lienzo 242 × 179 cm CAM-Fundação Calouste Gulbenkian, Lisboa / Foto: Paulo Costa © Paula Rego

Paula Rego (1935) Sin título 1986 Pintura acrílica sobre papel 112 × 76 cm Colección de Kim Manocherian © De la colección de Kim Manocherian © Paula Rego

Paula Rego (1935) Las criadas 1987 Pintura acrílica sobre papel sobre lienzo 213,4 × 243,9 cm Colección de Kim Manocherian © De la colección de Kim Manocherian © Paula Rego

Paula Rego (1935) Little Miss Muffet 1989 Aguafuerte y aguatinta sobre papel 22,6 × 21,3 cm Colección Ostrich Arts Ltd, cortesía Cristea Roberts Gallery © Paula Rego

Paula Rego (1935) El tiempo, pasado y presente 1990 Pintura acrílica sobre papel sobre lienzo 183 × 183 cm CAM-Fundação Calouste Gulbenkian, Lisboa / Foto: José Manuel Costa Alves © Paula Rego

Paula Rego (1935) La artista en su estudio 1993 Pintura acrílica sobre lienzo 180 × 130 cm Leeds Museums and Galleries. Compra con la ayuda de The Art Fund, el V&A Purchase Grant Fund y el Leeds Art Fund, 1994 © Leeds Museums and Galleries, Reino Unido/Bridgeman Images © Paula Rego

Paula Rego (1935) Amor 1995 Pastel sobre papel sobre aluminio 120 × 160 cm Cortesía Ostrich Arts Ltd y Victoria Miro © Paula Rego

Paula Rego (1935) Entre mujeres 1997 Pastel sobre papel sobre aluminio 170 × 150 cm Cortesía Ostrich Arts Ltd y Victoria Miro © Paula Rego

Paula Rego (1935) Ángel 1998 Pastel sobre papel sobre aluminio 180 × 130 cm CAM-Fundação Calouste Gulbenkian, Lisboa © Paula Rego

Paula Rego en su estudio, 1987 © The Times/News Licensing © Paula Rego