CentroCentro (Madrid), abre al público “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez”, una exposición comisariada por Ana Domínguez Siemens que muestra el trabajo de una selección de diseñadores nacionales e internacionales en torno al agua y su gestión.
El agua es un derecho, no un privilegio, como indica Naciones Unidas. Damos por hecho que el acceso al agua potable es algo que siempre estará a nuestro alcance. Sin embargo, sólo el 2,5 % del agua de la Tierra no es salada y buena parte de ella es de difícil acceso. A esta problemática se suman los estragos que causan el cambio climático, la contaminación o el desperdicio debido a una distribución ineficiente. Como consecuencia, hasta 3.500 millones de personas podrían estar sufriendo escasez de agua en 2025 con los conflictos que se derivarán de ello.

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro
Dulce agua reúne 60 piezas y proyectos que muestran lo que están haciendo los diseñadores al respecto de este problema que tantas consecuencias tendrá para todos, ya sea directa o indirectamente. La exposición descubre objetos relativos al mundo del agua, como nuevas versiones de botijos, jarras o botellas que animan al consumidor a beber agua del grifo o de fuentes públicas y prescindir de las dañinas botellas de plástico de un solo uso. También reúne proyectos que proponen soluciones a problemas relacionados con ella: recoger el agua de lluvia, extraer agua de la atmósfera, almacenarla, transportarla, filtrarla, desalinizarla, depurarla, utilizarla con mayor conciencia. Algunas propuestas muestran el ingenio necesario para sugerir maneras de emplear materiales de desecho resultantes de los procesos de producción del agua corriente.
Por otra parte, se exhiben proyectos cuya intención es concienciar, sensibilizar al ciudadano, de modo que tengan un efecto sobre el buen uso que cada uno debe hacer para tratar con respeto a este bien precioso y esencial. Asimismo, Dulce agua llama la atención sobre algunos excesos de los procesos de producción, como el hecho de que se empleen 7.500 litros de agua para fabricar un solo pantalón vaquero o que se drenen 1.695 litros de agua para poner una hamburguesa en la mesa. Como indica la comisaria Ana Domínguez “es hora de replantearnos la relación que tenemos con el agua, de dejar de ser parte del problema y pasar a ser parte de la solución”.

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro

Vista de la muestra “Dulce agua. Ideas para un futuro de escasez” © Centrocentro
Diseñadores, estudios y marcas presentes en la exposición:
Adidas / Alejandra Díaz / Alexander Kirkeby / Álvaro Catalán de Ocón / André Ricard / Andreu World / Anniek van den Berge / Arthur Hoffner / Arturo Vittori / Asunción Molinos Gordo / AUARA / CLOSCA / Dr Brenda Parker, Professor Marcos Cruz y Shneel Malik / Curro Claret / Daan Roosegaarde / E6PR / ECOALF / Erco Lai / Francisco Gómez Paz y Alberto Meda / Gabriele Diamanti / Gabriele y Oscar Buratti / Gundega Strauberga / Héctor Serrano, Alberto Martínez y Raky Martínez / Henry Glogau / Hipporoller / Hung I-chen, Guo Yi-hui y Cheng Yu-ti / IKEA / Inma Bermúdez / Jaime Hayon / Jane Withers / Jane Withers y Kari Korkman / Joan Cruanyes y Carles Bassó / JOIN THE PIPE / Jordi Canudas / LAMA Concept / LARQ / LifeStraw / Lotte de Raadt / LPA Studio / Matteo Guarnaccia y Teresa Fernández-Pello / María Solans, Raquel Tinta e Iván Torres / Mario Kerkstra / Marre Moerel / Martín Azúa / Matteo Brasili / Max Enrich / Miquel Milá / Museu del Càntir de Argentona / NLE Architects / OCEAN52 / Olivier de Gruijter / Omayra Maymó / Oscar Tusquets / Patricia Urquiola / Pettie Petzer y Johan Jonker / Plastic Whale by VEPA / Quim Larrea / ROCA / Seungji Mun / Shahar Livne / Studio Ronnenberg / Studio Makkink & Bey / Studio Sway / Tulip Siphon / Vestergaard Frandsen / WATERisLIFE