Arte, Fotografía, Miradas, stories
Leave a comment

ADOLF MAS / LOS OJOS DE BARCELONA


La Fundación MAPFRE, en colaboración con el Archivo Mas de la Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic, presenta “Adolf Mas. Los ojos de Barcelona”, un recorrido por la obra de este fotógrafo catalán, conocido por la importancia de su labor en el campo de la fotografía patrimonial y referente imprescindible a la hora de entender la transformación social de Barcelona a comienzos del siglo XX. 

Un amplio recorrido por la obra de esta figura clave de la fotografía novecentista catalana, a través de 200 fotografías y diverso material documental, dividido en cuatro secciones temáticas que abordan los aspectos centrales de su trayectoria. El núcleo central de la muestra recoge la producción fotográfica generada por el autor en el marco de Barcelona. Adolf Mas plasma los cambios arquitectónicos, sociales y culturales de la ciudad en imágenes que entrecruzan el registro documental y las líneas estéticas de las corrientes artísticas europeas contemporáneas. Una Barcelona de contrastes, estratificada entre las barracas del extrarradio y las mansiones del ensanche, entre los lujosos cafés del centro destinados al disfrute de la burguesía y las chabolas erigidas por mendigos en la Barceloneta.

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-01

Vista de la Puerta del Ángel Adolf Mas, 1902 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-04

Barrio de la Barceloneta Arxiu Mas, 1916 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-16

Barcelona de noche (Paseo de Gracia) Arxiu Mas, 1917 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

La exposición se completa con una sección dedicada a las campañas de catalogación patrimonial y a la estructura de lo que ha sido reconocido como el más importante archivo fotográfico de Europa sobre patrimonio español: el Archivo Mas. Junto con la obra del fotógrafo, se incluyen piezas de artistas como Ramon Casas, Alexandre de Riquer o Eusebi Arnau que se generaron alrededor de su establecimiento fotográfico.

La muestra nos restituye así el extraordinario paisaje visual y la memoria colectiva de la Barcelona de comienzos del siglo pasado vista por los ojos de Adolf Mas, uno de los protagonistas indiscutibles de la historia de la fotografía moderna en nuestro país.

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-03

Juegos. Gran Vía de les Cortes Catalanas Adolf Mas, 1906 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-02

Los “Xiquets de Valls” Adolf Mas, 29 de junio de 1907 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-06

Montserrat Blanc Adolf Mas, ca. 1909 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-07

Ramón Casas pintando a Júlia y a Flora Peraire en presencia de Adolf Mas Estudio de Fotografía A. Mas, 1912 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-08

Casa de lactancia Adolf Mas, 1903 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-10

Estación de la calle Aragón Adolf Mas, ca. 1903 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-11

Interior de una torre de la Sagrada Familia Adolf Mas, 1905 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-12

Reentelado de «La batalla de Tetuán» de Mariano Fortuny en una de las salas de la Diputación Provincial Adolf Mas, 1914 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-13

El Bar Torino Adolf Mas, 1905 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-14

Fotografía para un catálogo de autos. Taller Barral Hermanos Adolf Mas, 1909 © Fundació Institut Amatller d’Art

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-15

Palau de la Música Catalana Adolf Mas, 1908 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-17

Sala de trabajo y biblioteca del Archivo Mas Archivo Mas, 1927 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-18

Puesta de sol en el Río Llobregat Adolf Mas, ca. 1911 © Fundació Institut Amatller d’Art Hispànic

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-19

María Barrientos. Ópera «Carmen» Adolf Mas, 1915 © MAE-Institut del Teatre

adolf-mas-los-ojos-de-barcelona-20

Tórtola Valencia. Danza «La bayadera» Adolf Mas, 1914 © MAE-Institut del Teatre


ADOLF MAS. LOS OJOS DE BARCELONA
KBr Fundación MAPFRE – Barcelona
Comisaria: Carmen Perrotta
Hasta el 8 de mayo de 2022
www.kbr.fundacionmapfre.org

Deja un comentario