La Sala Alcalá 31 (Madrid) acoge por primera vez una muestra monográfica que reúne las obras más significativas de la artista, coreógrafa y bailarina conocida como La Ribot. María José Ribot (Madrid, 1962) o mejor como La Ribot, ha desafiado a lo largo de su obra los marcos y los formatos de la escena y del museo, de las artes visuales, de la performance, del cine y del vídeo a través de exploraciones colaborativas, investigación con aficionados, instalaciones e imágenes en movimiento donde no ha dejado de jugar con el derecho al cuerpo.
La muestra, comisariada por Olivier Kaeser, recibe el nombre de “A escala humana” contiene también obras en vivo. En ella subraya el papel clave que desempeña el cuerpo en la obra de La Ribot. Las obras, que se muestran en diferentes formatos como espectáculos de danza, vídeos o composiciones fotográficas; consiguen expresarse a través del movimiento, el gesto o la voz y establecen una relación empática entre el espectador y el artista, hecha de tensión, cuestionamiento, belleza, fuerza, fragilidad y sentimiento.

Piece Distinguee n45. LaRibot. Idiorritmias. MACBA. Foto: Dani Canto

La Ribot 2019. Foto: Pablo Zamora
EL CUERPO ES EL MEDIO
La exposición se abre con la emblemática obra “Laughing Hole” (2006) que incorpora tanto danza, como performance y teatro, como artes visuales y gráficas y que contiene a su vez un mensaje político. “Despliegue” (2001) es una obra fundacional que contiene parte del proyecto “Piezas distinguidas” iniciado en 1993 y donde inicia la práctica del “cuerpooperador”, un método de realización en vídeo que utiliza siempre plano secuencia y cámara en mano. La muestra incluye las obras “Walk the Chair” (2010), “Walk the Bastards” (2017) y “Walk the Authors” (2018) que se exponen juntas por primera vez las cuales presentan decenas de sillas plegables de madera, utilizadas en teatros ambulantes y que presentan citas grabadas a fuego sobre la madera.
La primera planta muestra una gran selección de cuadernos que proporcionan una visión más íntima y sensible sobre su forma de pensar, de utilizar referencias y de mezclar el arte y la vida. Y por último, las piezas en vivo “Pièce distinguée Nº45” (2016) donde dos protagonistas presentan un drama íntimo y “LaBOLA” (2022), un nuevo proyecto creado in situ para la exposición interpretado por un trío de La Ribot Ensemble.

La Ribot. Laughing Hole 2006. Tanz im August Berlin 2017. Foto: Miguel Azuaga

LaughingHole LaRibot. Arsenic Lausanne 2013. Foto: Anne Manniglier

LaughingHole LaRibot. Arsenic Lausanne 2013. Foto: Anne Manniglier

La Ribot Cuadernos

La Ribot UnBrazo. Centro Parraga Murcia 2016

La Ribot CuartodeOro 2008 Inetrvalo2 2008. Foto: Jerez

Otra Narcisa La Ribot TiA Galerie Weiss 2017 Foto: Dajana Lothert

La Ribot Walk The Bastards 2017. Foto: Max Estrella