Lo diferente e incomprendido siempre ha estado considerado como marginal y alternativo, aunque también lo marginal es capaz de romper viejos mitos y abrir nuevos caminos. Gracias ha estas vanguardias nacen nuevas propuestas que dan lugar al progreso, normalmente el gran público se horroriza y lo rechaza. Es momento de dar valor a lo estraño como ejercicio creativo. Lo raro genera sentimientos, remueve interiores y eso -bueno o malo- es algo que solo se consigue transgrediendo.
Does Work. New Faces, Old Eyebrows.
Barcelona, 2021.
Las cejas son un dígito más en la configuración de nuestro rostro, nos permiten enfatizar expresiones y marcar estándares de belleza: finas como hilos, gruesas y naturales, sin ningún pelo fuera de sitio… Las prótesis de cejas surgen por el deseo de cambiar de identidad y ampliar el espectro de cómo queremos ser percibidos. Esta propuesta sugiere nuevas líneas de exploración en el drag, el maquillaje extremo y la deformación de las facciones. Ensalzando el personaje que llevamos dentro.

Proyecto “New Faces, Old Eyebrows” Diseño: Does Studio

Proyecto “New Faces, Old Eyebrows” Diseño: Does Studio
Ara Thorose. 7M.
New York, 2016.
Escultórica propuesta de asiento, realizada con tubos de polietileno producidos en serie (recubrimiento de cables y tubos de fontanería), lo cual permite generar formas complejas evocando un dibujo lineal tridimensional de una silla poco intuitiva. Una línea que se mueve y se retuerce genera el asiento y el respaldo de manera muy fluida y natural.

Colección de asientos “7M”. Diseño: Ara Thorose

Colección de asientos “7M”. Diseño: Ara Thorose

Colección de asientos “7M”. Diseño: Ara Thorose
Yuka Oyama. SurvivaBall Home Suits.
Berlín, 2021.
¿Qué es lo que te remite al hogar cuando viajas? Yuka habla del valor del objeto más allá de su función. En estas esculturas hinchables, el aire albergado es una metáfora de algo propio conservado en un objeto que está siempre contigo cuando te mudas, viajas…

SurvivaBall Home Suits. by Yuka Oyama

SurvivaBall Home Suits. by Yuka Oyama

SurvivaBall Home Suits. by Yuka Oyama
Cymoonv.
Cuba, 2021.
La entelequia sexual es el punto de partida de la creación de sus cuadros en 3D. Fantasías de una mujer que se descubre y disfruta de los placeres de una manera bella y onírica. Con una paleta de color pastel y la naturaleza muy presente en toda su obra, el autor habla de la sexualidad de la mujer como algo liberador y empoderador.

La ninfa de la fuente. © Cymoonv

From Ada´s rib. © Cymoonv

The hori-hori knife wil bury your tears. © Cymoonv
Hannah Levy. Panic Hardware.
Dublín, 2018.
Un encuentro entre arte y mobiliario. Un taburete alto, frágil y delicado, que al mismo tiempo sugiere movimiento, como si estuviera vivo. Combina silicona carnosa y varillas de acero niquelado de formas extrañamente seductoras que evocan elegantes fantasías parafílicas. Es una escultura hecha con un vestido de silicona fina tensado por delicadas garras.

Colección “Panic Hardware” Diseño: Hannah Levy

Colección “Panic Hardware” Diseño: Hannah Levy
Ernesto Neto. Familia de Humanoides.
Río de Janeiro, 2001.
Fabricado con tubo y media de poliamida, terciopelo, especias y bolitas de poliestireno, Humanoides es una propuesta que transita entre arte y el diseño. Es un traje para sentarse o tumbarse, como un cuerpo que te arropa. Una obra con la que el espectador interactúa, el personaje principal sin el que la obra no funcionaría.

Proyecto “Familia de Humanoides” de Ernesto Neto.

Proyecto “Familia de Humanoides” de Ernesto Neto.
Sebastian Kommer. Pur_Pa_
Alemania, 2021.
Un diseño abierto, donde las fronteras no están claras. Madera maciza de álamo y perfil de aluminio. La dicotomía entre industria y naturaleza. El perfil de aluminio práctico y funcional permite generar múltiples combinaciones en contraste con lo orgánico de la madera bella por sí misma.

Serie híbrida de mobiliario “Pur_Pa_”. Diseño: Sebastian Kommer

Serie híbrida de mobiliario “Pur_Pa_”. Diseño: Sebastian Kommer

Serie híbrida de mobiliario “Pur_Pa_”. Diseño: Sebastian Kommer
Victor Clavelly. Les Créatures Orpheline.
París, 2021.
Gatos y seres acuáticos son algunos de los personajes que inspiran sus prendas, consiguiendo efectos muy interesantes a través de juegos ópticos que generan texturas. Un viaje a un planeta de seres antropomórficos, ambientado a partir de la ropa y de la posproducción, distorsionando el rostro mediante renderizado 3D.

“Les Créatures Orpheline” by Victor Clavelly.

“Les Créatures Orpheline” by Victor Clavelly.

“Les Créatures Orpheline” by Victor Clavelly.

“Les Créatures Orpheline” by Victor Clavelly.