Arte, Pintura, stories
Leave a comment

ALEX KATZ / A SOLAS CON VIVIEN


Gray (Chicago), presenta “The White Coat” de Alex Katz uno de los artistas más influyentes del último medio siglo y una figura destacada de la pintura figurativa contemporánea, The White Coat presenta una serie de grandes retratos. Pinturas realizadas entre 2020 y 2021, toda la serie esta dedicada a Vivien Bittencourt, cineasta, fotógrafa y nuera del artista
. 

A través de once retratos, Katz pinta a Vivien en una variedad de composiciones y dinámicas unificadas por el color azul claro del fondo de los retratos. Con un ojo perspicaz para el color, la forma y la economía de la línea, Katz defiende la inmediatez del retrato, consigue un equilibrio entre lo específico y lo abstracto, lo íntimo y lo remoto, lo geométrico y lo gestual.

alex-katz-la-mirada-de-vivien-Gray-Chicago-02

Alex Katz, Vivien in White Coat 3, 2020.

alex-katz-la-mirada-de-vivien-Gray-Chicago-04

Vista de la muestra “Alex Katz: The White Coat” ©Gray Chicago 2021

alex-katz-la-mirada-de-vivien-Gray-Chicago-07

Vista de la muestra “Alex Katz: The White Coat” ©Gray Chicago 2021

El esfuerzo continuo de Katz por capturar momentos fugaces en el tiempo se manifiesta en esta serie como una secuencia de imágenes instantáneas. En esta serie, Katz coreografía cada composición como si estuviera pintada en rápida sucesión. Sin embargo, a pesar de su serialidad, Vivien mantiene un cierto halo de misterio en cada lienzo, girandose hacia el espectador y alejándose de él en movimiento continuo. El escritor y comisario Jan Verwoert, en el texto que escribió para el catálogo, observa: “Vivien te mira a los ojos y se mantiene firme. Pero aún así no se quedará de pie por mucho tiempo. Los pliegues y ondulaciones en la bata blanca que usa dan pistas sobre el hecho de que quizás prefiera mantenerse en movimiento. Al igual que los patrones de líneas negras entrelazadas libremente en la blusa que se puso debajo del abrigo. Vivien mira a su alrededor, se da vuelta y se pone en camino”.

La práctica de Katz de pintar personas con las que tiene relaciones personales cercanas parece invitar al espectador a una reunión íntima. Al mismo tiempo, Katz se cuida de preservar la identidad de su sujeto a una distancia segura. Como observa Verwoert, “el rostro, el nombre y la presencia pueden resultar familiares en las pinturas. Pero en ningún momento invitan a entrar en la vida personal de los retratados. Katz se abstiene de exponer la vida a un modo de lectura que traspasaría los límites. Lo hace de manera constante y sorprendente, independientemente de si te presenta a un ser humano, una familia de árboles o un paisaje… sin bloquear otras lecturas”.

alex-katz-la-mirada-de-vivien-Gray-Chicago-01

Alex Katz (n. 1927) Vivien con bata blanca 1, 2020. Óleo sobre lino

alex-katz-la-mirada-de-vivien-Gray-Chicago-03

Alex Katz (n. 1927) Vivien con bata blanca 5, 2021 Óleo sobre lino

alex-katz-la-mirada-de-vivien-Gray-Chicago-05

Vista de la muestra “Alex Katz: The White Coat” ©Gray Chicago 2021

alex-katz-la-mirada-de-vivien-Gray-Chicago-06

Alex Katz, Vivien in White Coat 6, 2021. ©Gray Chicago 2021

alex-katz-la-mirada-de-vivien-Gray-Chicago-08

Alex Katz, Vivien in White Coat 6, 2021. ©Gray Chicago 2021

alex-katz-la-mirada-de-vivien-Gray-Chicago-00

Alex Katz (1927) es uno de los artistas más reconocidos y exhibidos de su generación. A menudo asociado con el movimiento Pop Art, Katz comenzó a mostrar su trabajo en 1954, y desde entonces ha producido una gran cantidad de obras, pinturas, dibujos, esculturas y grabados. Sus primeras obras se inspiraban en aspectos de la cultura y la sociedad estadounidenses de mediados de siglo, incluida la televisión, el cine y la publicidad.


ALEX KATZ. THE WHITE COAT
Gray Gallery – Chicago
Hasta el 17 de diciembre de 2021
www.richardgraygallery.com

Deja un comentario