El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, presenta “Marte, El espejo rojo” una muestra que aborda nuestro vínculo con Marte desde la antigüedad hasta nuestros días. Ciencia, arte y literatura interactúan en un gran proyecto expositivo, que coincide en el tiempo con la llegada de tres misiones espaciales al Planeta Rojo. «Marte. El espejo rojo» indaga acerca de nuestra condición y nuestro futuro como especie y sobre la naturaleza última del universo que habitamos.
Desde las primeras civilizaciones, Marte ha sido espejo, metáfora y fuente de inspiración de los humanos. La exposición despliega los múltiples relatos que se han generado en torno a Marte, desde la antigüedad, pasando por la ciencia y la investigación actuales, hasta el impacto que el imaginario marciano ha tenido en la ficción. La muestra también abre espacios de reflexión y conocimiento sobre qué podemos aprender del Planeta Rojo, la crisis climática y la vida humana en un hipotético planeta B.

Valles Marineris: El gran cañón de Marte (mosaico de imágenes tomadas por la Viking Orbiter 1) © NASA/JPL-Caltech
Con más de 400 objetos, entre libros incunables, esculturas, dibujos, cómics, películas, documentos manuscritos, piezas de coleccionista e, incluso, un meteorito marciano, la exposición es una apuesta exhaustiva para dar a conocer la creación artística, literaria y científica a propósito de Marte.

Vista de la exposición “Marte, El espejo rojo” Foto: © CCCB, 2021 Aleix Plademunt

Vista de la exposición “Marte, El espejo rojo” Foto: © CCCB, 2021 Aleix Plademunt

Wernher von Braun en su oficina del Marshall Space Flight Center, 1964. © NASA/MSFC

Primera fotografía del suelo marciano realizada por la Víking I el 20 de julio de 1976. © NASA

Vista de la exposición “Marte, El espejo rojo” Foto: © CCCB, 2021 Aleix Plademunt

Meteorito KG 002. Uno de los pocos meteoritos de Marte documentado, encontrado en el desierto del Sáhara el año 2010 © NASA

Galileo Galilei. Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo Tolemaico e Coperniciano. Florencia: por Gio. Batista Landini, 1632 © CRAI Biblioteca de Reserva (Universitat de Barcelona)

Talleres romanos. Figura del dios Marte. Siglos II-III dC. Bronce.
© J. Bagot Arqueologia – Ancient Art

Vista de la exposición “Marte, El espejo rojo” Foto: © CCCB, 2021 Aleix Plademunt

Vista de la exposición “Marte, El espejo rojo” Foto: © CCCB, 2021 Aleix Plademunt

Vista de la exposición “Marte, El espejo rojo” Foto: © CCCB, 2021 Aleix Plademunt

Vista de la exposición “Marte, El espejo rojo” Foto: © CCCB, 2021 Aleix Plademunt

The Magazine of Fantasy and Science Fiction, vol. III, núm. 1. Ilustración de cubierta de Chesley K. Bonestell Mercury Publications, febrero de 1952 © David Saunders Collection

Lars of Mars, núm. 11. Ilustración de cubierta de Allen Anderson Ziff-Davis Publications, julio-agosto 1951 © David Saunders Collection

Cartel de la película Aelita (1924) de Yakov Protazanov. Autor/a desconocido/a.

Vista de la exposición “Marte, El espejo rojo” Foto: © CCCB, 2021 Aleix Plademunt

Vista de la exposición “Marte, El espejo rojo” Foto: © CCCB, 2021 Aleix Plademunt

Interior de Nüwa, 2020. ©SONet / ABIBOO STUDIO (Gonzalo Rojas & Sebastián Rodríguez)