Las colecciónes “NERJA & VÉLEZ” son el resultado de un proyecto de neoartesanía y diseño desarrollado por Carlos Jiménez y Damián López para la firma malagueña todobarro. Dos colecciones de suelos de barro cocido que fusionan técnicas como la impresión 3D con el buen hacer de los artesanos que fabrican cada pieza a mano en un tejar de Vélez Málaga.
Todo empezó a finales de 2019, cuando la empresa todobarro planteó el proyecto a los diseñadores Damián López, fundador del estudio malagueño Leblume, y Carlos Jiménez, de Almería, con el objetivo de desarrollar una nueva línea de productos capaces de reinterpretar la artesanía desde una posición contemporánea.

Tradiciones sostenibles. Fotografía: Marinamluna © todobarro

Tradiciones sostenibles. Fotografía: Marinamluna © todobarro

Colección VELEZ, para todobarro. Diseño: Damián López, Leblume. Foto: Juan Antonio Partal

Colección VELEZ, para todobarro. Diseño: Damián López, Leblume. «Observando la arquitectura tradicional puedes ver cómo el círculo y el arco de medio punto son formas muy recurrentes. A partir de ahí, empecé a buscar un lenguaje que conectara con todo este mundo de geometrías curvas» Foto: Juan Antonio Partal

Proceso de fabricación. Fotografía: Marinamluna © todobarro

Proceso de fabricación. Fotografía: Marinamluna © todobarro

Colección VELEZ, para todobarro. Diseño: Damián López, Leblume. Foto: Juan Antonio Partal

Colección VELEZ, para todobarro. Diseño: Damián López, Leblume. Foto: Juan Antonio Partal

«Observando la arquitectura tradicional puedes ver cómo el círculo y el arco de medio punto son formas muy recurrentes. A partir de ahí, empecé a buscar un lenguaje que conectara con todo este mundo de geometrías curvas» Damián López, Leblume.
RE-PENSAR LAS TRADICIONES
La propuesta de Damián López, es un guiño a los orígenes de la firma y también al suyo propio. El diseñador se inspira en formas presentes en distintos elementos de la arquitectura tradicional de Vélez Málaga. Para la colección Vélez, seleccionamos una combinación de seis piezas que permiten crear teselaciones vanguardistas y contemporáneas. Somos conscientes de que para que las tradiciones sigan vivas, éstas deben de actualizarse al contexto en el que vivimos. Con este proyecto, pretendemos poner de manifiesto la posibilidad de repensar la tradición en otros términos históricos, ya sea acercándonos a la estética Modernista del siglo XX, a la psicodelia de los años 60, o a patrones más contemporáneos.
Por otro lado Carlos Jiménez planteó una propuesta inspirada en la bulliciosa vida de la Costa del Sol en los años 80. La propuesta consistía en crear composiciones geométricas pero irregulares, que rompiesen con la perfección matemática de las teselaciones clásicas. Por otro lado, la colección Nerja se compone de 4 formatos geométricos irregulares, dos triángulos y dos trapecios. Cuando estas formas se combinan entre ellas pueden dar lugar a 10 polígonos irregulares distintos. Esta estructura es perfecta a la hora de intentar simular la aleatoriedad del terrazo, por ejemplo.

Colección NERJA, para todobarro. Diseño: Carlos Jiménez. Foto: Juan Antonio Partal

Colección NERJA, para todobarro. Diseño: Carlos Jiménez. Foto: Juan Antonio Partal

Colección NERJA, para todobarro. Diseño: Carlos Jiménez. Foto: Juan Antonio Partal
IMPRESIÓN 3D
Tras los primeros bocetos, y con la idea de testear de manera ágil las propuestas, se imprimieron los utillajes en impresora 3D que, posteriormente, se le entregaron a los artesanos para que hicieran las piezas a mano. Una vez moldeadas, las piezas tienen que secar al aire durante varias semanas. El siguiente paso es la cocción de las piezas durante 7 días en un horno árabe alimentado con leña de poda de aguacate. Todo esto supone que, para poder ver los primeros prototipos, sea necesario esperar alrededor de 40 días.
Una vez tuvimos las piezas pudimos comprobar la viabilidad de la fabricación y
detectar algunos aspectos a mejorar. El resultado de este proyecto conjunto son las nuevas colecciones Vélez y Nerja. Dos colecciones que responden a un mismo briefing y que, sin embargo, son diferentes entre ellas y diferentes al resto de las colecciones de la firma malagueña todobarro.

«Siempre que empezaba a buscar inspiración sobre esta temática acababan apareciendo referencias a la serie Verano Azul, que se grabó casi en su totalidad en Nerja. Tras ver varios episodios comencé a pensar en la idea del terrazzo, muy común en esa época» -Carlos Jiménez

Al pensar en la artesanía como concepto es imposible disociarla de otros como tradición, tiempo, esfuerzo o dedicación. Imagen: © todobarro

Carlos Jiménez @carlosjimenez_design + Damián López @leblume + todobarro @todobarro