Esencial, Moda
Leave a comment

2020; TEJIENDO REDES DIGITALES

Este año ha sido un auténtico frenesí. Un inicio de década que en definitiva, a todos nos ha generado un mal sabor de boca. Porque si de algo se ha caracterizado 2020, es de su imparcialidad a la hora de golpearnos a todos, y mover incluso los cimientos de todo aquello que parecía inamovible. 

Años atrás veíamos como la cultura del consumo empezaba hacer mella en la sostenibilidad del planeta, y para ser justos, este llamamiento en líneas generales no obtenía la atención que requería. Todos seguíamos obnubilados ante la novedad, sin importar que aquello que datábamos de imprescindible tuviera una vida efímera, y que en términos generales fuera un deseo que no cesaría. Porque en este punto vamos a ser realistas, todos hemos nutrido este ser insaciable, cuyo caballo de batalla es el archiconocido fast fashion.

tejiendo-redes-digitales-05

Shudu Gram, modelo digital

Pero lo dicho, el 2020 no fue laxo con ningún sector y la Moda lo sabe bastante bien. El confinamiento frenó en seco este medio, y en esa pausa se dejaron ver las carencias y la sobreproducción que genera. A fin de cuentas, por muy fuerte que sea una novedad, si no existe la ocasión para lucirla la gente obviará su existencia.

Suena paradójico pensar como una enfermedad que está causando tantos estragos en la sociedad, a su vez, ha hecho replantear y buscar nuevas vías en el campo de la Moda. Ya hemos hablado en diferentes artículos acerca de la renovación en el mundo de las fashion weeks en pos de la digitalización, y claro está, esto ha generado cierta intriga respecto al porvenir de la Moda. Preguntas coherentes acerca del futuro de esta industria y la adición de la tecnología.

tejiendo-redes-digitales-01

Conjunto digital THE FABRICAN, Julien Boudet

Vemos cómo en estos últimos años se está incentivando esta simbiosis. Ya no nos inmutamos al observar avatares digitales como influencers, como el caso de Lil Miquela @lilmiquela con 2,8 millones de seguidores. Incluso la osadía de encontrar agencias de modelos digitales como The Diigitals Agency @thediigitals, donde su arsenal de modelos se encuentran actualmente colaborando con diferentes marcas, como el caso de Shudu para Fenty.

Pero, ¿y en cuanto a la ropa? En este aspecto ya se empiezan alzar voces que pronostican esta correlación como una forma factible para preservar el ecosistema y a la vez satisfacer la necesidad de consumo. Por ejemplo, están emergiendo marcas de moda digital como The Fabricant, donde sus creadores afirman que este será la próxima revolución en la Moda. Y no es de extrañar que se baraje como algo factible, simplemente hay que pensar que vivimos en la cultura de lo instantáneo, buscamos constantemente algo nuevo sin pensar en las consecuencias de este acto. Tal vez, en un mundo donde existen filtros con la capacidad de modificar nuestras facciones a tiempo real, puedan llegar otros que actúen de la misma forma con nuestro atuendo.

tejiendo-redes-digitales-02

Influencer digital Lil Miquela

tejiendo-redes-digitales-03

Moda en Animal Crossing

tejiendo-redes-digitales-04

Seismic Dress, THE FABRICANT

Un ejemplo de esta teoría es el hecho anecdótico que hemos visto en esta cuarentena. Un momento, donde nos hemos empezado a preocupar más que nunca de vestir a nuestros avatares virtuales. Vease el caso de los diseñadores Anna Sui y Marc Jacobs, quienes se encargaron de sustentar el vestuario para los millones de jugadores del exitoso juego Animal Crossing New Horizons. No resulta algo novedoso, ya existía todo un sector y mercado en el mundo del videojuego que busca la máxima personalización de estos personajes digitales.

No sería osado afirmar que paulatinamente este hecho deje de ser algo anecdótico para pasar a ser una realidad. Estamos entrando en una nueva era, donde las fórmulas pasadas han resultado nefastas. Un horizonte que presagia el renacer de un sector que causa bastantes estragos en nuestro medio ambiente. ¿Quién sabe? Tal vez en las próximas décadas no nos asombre la idea de ver colecciones virtuales que desafían toda lógica, o tener la posibilidad de portar nuestro armario en un dispositivo móvil. Porque al igual que todo cambio, al principio resulta inverosímil, pero si miramos con cierta perspectiva podremos constatar que evolución y Moda siempre han ido cogidos de la mano.

Deja un comentario