Arte, Ilustración
Leave a comment

KEPA GARRAZA / PROPAGANDA

Mediante la serie de dibujos que conforman “Propaganda” Kepa Garraza profundiza en el análisis de la estética del poder y sus códigos de representación a lo largo de la historia. Para ello, emplea una serie de imágenes que han sido utilizadas como propaganda política, militar o revolucionaria desde el antiguo Egipto hasta nuestros días. 

La selección presentada en Espacio Marzana (Bilbao) responde a unas preferencias personales y a una forma muy determinada de leer e interpretar la historia. La historia del arte tiene una importancia clave en el desarrollo de este proyecto, ya que una buena parte de las imágenes que he utilizado como referencias para realizar estos dibujos corresponden a pinturas y esculturas que a lo largo de los siglos se han utilizado como herramienta política.

kepa-garraza-propaganda-01

The drone Carbón comprimido sobre papel, 150 x 215 cm, 2020. © Kepa Garraza. El MQ-9 Reaper es un vehículo aéreo no tripulado utilizado como avión armado multimisión, con capacidad de vuelo medio, larga autonomía y pilotaje remoto, que se emplea principalmente para neutralizar objetivos móviles, además de como mecanismo de espionaje e inteligencia. En sus misiones de guerra, este dron se utiliza para eliminar enemigos en movimiento, ademas de para destruir objetivos de una forma “quirúrgica”, reduciendo al mínimo el numero de bajas no intencionadas durante sus operaciones de combate.

La fotografía es, evidentemente, otra fuente de referencia directa, especialmente para aquellas obras que hacen referencia a sucesos acontecidos en los siglos XX y XXI. Una invitación al juego para el que es necesario cierto grado de escepticismo, pensamiento crítico y aversión por la ortodoxia.

kepa-garraza-propaganda-02

“Propaganda” © Kepa Garraza

kepa-garraza-propaganda-03

Justin Trudeau. Carbón comprimido sobre papel, 100 x 70 cm, 2020. © Kepa Garraza. Trudeau ejemplifica de forma perfecta la imagen de una nueva raza de políticos surgidos a comienzos de este siglo. Es atractivo, joven, carismático, inteligente y sagaz. Ha trabajado incansablemente en pulir su imagen pública mediante un inteligente uso de las redes sociales y haciendo gala de un carácter progresista y una corrección política a prueba de balas.

kepa-garraza-propaganda-04

Young Stalin. Carbón comprimido sobre papel, 70 x 50 cm, 2020. © Kepa Garraza. Este curioso retrato de Joseph Stalin nos lo presenta como un joven veinteañero de barba y cabellos descuidados, cierto atractivo físico y apariencia de poeta romántico. El retrato está claramente inspirado en una fotografía proveniente de los archivos de la Okhrana (la policía secreta zarista) tomada en 1902, cuando Stalin contaba con 23 años de edad.

kepa-garraza-propaganda-05

Spartacus. Carbón comprimido sobre papel, 150 x 100 cm, 2020. © Kepa Garraza. Esta bellísima escultura de Espartaco es obra de Vincenzo Vela, escultor de origen Suizo que desarrolló su carrera principalmente en Italia. Vela contaba con 27 años cuando en 1847 concluye esta escultura que nos muestra a un Espartaco que deshaciéndose de sus cadenas, avanza decididamente en busca de la libertad puñal en mano. La figura de este esclavo rebelde fue utilizada tanto por el movimiento obrero como por diferentes movimientos nacionalistas, como un emblema de la lucha contra el opresor y la infatigable búsqueda de la libertad.

kepa-garraza-propaganda-06

“Propaganda” © Kepa Garraza


KEPA GARRAZA / PROPAGANDA
Espacio Marzana (Bilbao)
Hasta el 8 de enero de 2021 en
www.espaciomarzana.com

Deja un comentario