Tabacalera. Promoción del Arte (Madrid) presenta “Ramón Masats. Visit Spain”. Entre 1955 y 1965 Ramón Masats recorre la geografía de España con su cámara y una obsesión en su cabeza: retratar los tópicos con los que la cultura oficial, bendecía los valores patrios. Iniciaba entonces su carrera como colaborador de varias publicaciones, y este viaje le permitió el desarrollo de un trabajo innovador que revolucionó el triste panorama de la fotografía oficial, todavía enredada en su dependencia de los cánones estéticos que el orden clásico imponía a la nueva disciplina.
En el tiempo, el trabajo de Masats coincide con el fin de la autarquía del Régimen de Franco y con la apertura diseñada por el gobierno con la creación del Ministerio de Información y Turismo (1951), y el Plan Nacional de Turismo (1953). Visit Spain fue ese primer mensaje que utilizó la propaganda oficial. En este escenario Masats emprendió su particular recorrido centrado en los ritos castizos y folclóricos que describe como tópicos.

Tomelloso, Ciudad Real, 1960 © Ramón Masats, VEGAP, Madrid, 2020.
Su relato dibuja una imagen de país atrapado en la pobreza material, laminado en lo social y acérrimo en su atadura espiritual. El poderoso grafismo de sus fotografías y la particular ironía de su mirada significaron la nueva impronta de la fotografía documental, en la que la personalidad del fotógrafo construye una sugerencia más allá de la mera realidad óptica de la imagen fotográfica, y su interpretación final queda en manos solo del espectador. Sugerencias fotográficas que han colonizado nuestra memoria.
En este escenario Masats emprendió su particular recorrido centrado en los ritos castizos y folclóricos que describe como tópicos. Su relato dibuja una imagen de país atrapado en la pobreza material, laminado en lo social y acérrimo en su atadura espiritual. El poderoso grafismo de sus fotografías y la particular ironía de su mirada significaron la nueva impronta de la fotografía documental, en la que la personalidad del fotógrafo construye una sugerencia más allá de la mera realidad óptica de la imagen fotográfica, y su interpretación final queda en manos solo del espectador. Sugerencias fotográficas que han colonizado nuestra memoria.

“Ramón Masats. Visit Spain” Vista de la exposición. Tabacalera. Sala Principal

“Ramón Masats. Visit Spain” Vista de la exposición. Tabacalera. Sala Principal

Arcos de la Frontera, Cádiz , 1962 © Ramón Masats, VEGAP, Madrid, 2020.

Cádiz, 1963 © Ramón Masats, VEGAP, Madrid, 2020.

Jerez de la Frontera, Cádiz, 1963 © Ramón Masats, VEGAP, Madrid, 2020.

Cursillos de cristiandad, Toledo, 1957 © Ramón Masats, VEGAP, Madrid, 2020.

Casa de campo, Madrid, 1959 © Ramón Masats, VEGAP, Madrid, 2020.

Visita del Presidente Eisenhower, Madrid, 1959 © Ramón Masats, VEGAP, Madrid, 2020.

Subasta benéfica. Bobby Deglané, Madrid, 1960© Ramón Masats, VEGAP, Madrid, 2020.

Expotur, Madrid, 1965 © Ramón Masats, VEGAP, Madrid, 2020.

Mercado de San Antonio, Barcelona, 1955 © Ramón Masats, VEGAP, Madrid, 2020.

Seminario. Madrid, 1960. © Ramón Masats, VEGAP, Madrid, 2020.

“Ramón Masats. Visit Spain” Vista de la exposición. Tabacalera. Sala Principal

“Ramón Masats. Visit Spain” Vista de la exposición. Tabacalera. Sala Principal

“Ramón Masats. Visit Spain” Vista de la exposición. Tabacalera. Sala Principal

“Ramón Masats. Visit Spain” Vista de la exposición. Tabacalera. Sala Principal

“Ramón Masats. Visit Spain” Vista de la exposición. Tabacalera. Sala Principal

“Ramón Masats. Visit Spain” Vista de la exposición. Tabacalera. Sala Principal

“Ramón Masats. Visit Spain” Vista de la exposición. Tabacalera. Sala Principal

“Ramón Masats. Visit Spain” Vista de la exposición. Tabacalera. Sala Principal

“Ramón Masats. Visit Spain” Vista de la exposición. Tabacalera. Sala Principal

Ramón Masats. Tabacalera – Madrid 2020
RAMÓN MASATS. VISIT SPAIN
Tabacalera. Promoción del Arte – Madrid
Organiza: Ministerio de Cultura y Deporte. Comisario: Chema Conesa
Hasta el 12 de Octubre de 2020
www.promociondelarte.com/tabacalera