El Museo de Arte Mildred Lane Kemper (St. Louis – USA), presenta una importante exposición dedicada a Ai Weiwei. El reconocido artista y activista disidente chino, conocido internacional-mente por sus obras de arte rigurosas, compasivas y complejas que abordan temas de urgencia política, ética y social. La exposición comisariada por Sabine Eckmann, William T. Kemper Director y comisario jefe, “Ai Weiwei: Bare Life” permanecerá abierta hasta el 5 de enero de 2020.
La muestra presenta más de 35 obras de arte creadas en las últimas dos décadas en una amplia variedad de medios, entre ellos esculturas, instalaciones, fotografías y piezas audiovisuales. Una selección de proyectos creados expresamente para el museo propone un diálogo entre algunas de las obras más emblemáticas de Ai y varias obras nunca antes exhibidas en los Estados Unidos. Juntos, estos objetos proporcionan una nueva visión de la constante preocupación de Ai por los derechos humanos y la condición global de la humanidad, al tiempo que muestran su profundo compromiso con la cultura china pasada y presente, especialmente los cambios radicales que han caracterizado a China en el nuevo milenio.

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum, 2019. Photo: Joshua White / JWPictures.com

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum
Ai Weiwei: Bare Life se organiza en dos secciones temáticas, toma su título de los escritos del filósofo italiano Giorgio Agamben, quien ha examinado durante mucho tiempo la noción de vida desnuda y desprotegida y sus manifestaciones a lo largo de la historia humana. En los últimos años, las ideas de Agamben han cobrado nueva fuerza ya que aproximadamente 70 millones de personas han sido desplazadas de sus países de origen y privadas de derechos humanos básicos.
Bare Life
La sección, Bare Life, abarca obras de arte que elevan al ámbito de la visibilidad a aquellos cuya humanidad ha sido ignorada. Al ingresar a la Galería Barney A. Ebsworth del Museo, los visitantes se encontrarán con la fascinante Forever Bicycles (2012), una instalación a gran escala y específica del sitio que domina el centro de la sala. Compuesta por 720 bicicletas de acero inoxidable, la obra de arte está hecha de una especie, cortando diagonalmente la galería y creando un arco monumental a través del cual los visitantes pueden pasar.

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum

The monumental site-specific installation Bombs was conceived for Ai Weiwei: Bare Life at the Kemper Art Museum. Pictured here with Your Imploded View (2001) by Olafur Eliasson. Photo: Joshua White / JWPictures.com

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum

Ai Weiwei: Bare Life, installation view, Mildred Lane Kemper Art Museum

Ai Weiwei: Bare Life, The Odyssey (2016), Mildred Lane Kemper Art Museum

Ai Weiwei: Bare Life, The Odyssey (2016), Mildred Lane Kemper Art Museum
Como museo que forma parte de una universidad de investigación, el Museo de Arte de Kemper se dedica a explorar cómo el arte responde y da forma a la comprensión del arte para el ser humano, en el pasado y en el presente. Ai Weiwei: Bare Life habla directamente de esto, brindando a los estudiantes y a la comunidad en general oportunidades para participar en la conversación global sobre algunos de los problemas más acuciantes de la actualidad. Para complementar la muestra, el Museo ha organizado una amplia gama de actividades en colaboración con el profesorado de la Universidad de Washington, académicos visitantes, artistas y socios de la comunidad local.