Arte, Cerámica, Panorama, stories
Leave a comment

MARE MEDITERRANEUM / FRAGIL PARAÍSO

El colectivo ruso AES+F presenta en la galería SENDA (Barcelona) “Mare Mediterraneum”. Una propuesta critica e irónica que reflexiona sobre la migración actual y las políticas sociales. La exposición presenta la serie completa de figuras de porcelana pintadas a mano con escenas de rescate a inmigrantes en el mar Mediterráneo, poniendo en cuestión la fragilidad de los estándares de ética de la sociedad occidental.

AES+F identifica el mar Mediterráneo como la reserva de la civilización occidental y como ágora de intercambios que ha dado lugar a una herencia cultural mestiza y muy diversa. Todavía hoy es el epicentro de los mayores conflictos ideológicos y religiosos. El mar Mediterráneo carece de mareas y debería ser ejemplo de estabilidad, pero la realidad es bien distinta. Las guerras, dictaduras y las hambrunas expulsan hoy en día a refugiados e inmigrantes que tienen que hacerse al mar para huir y salvarse. De esta manera, enfrentan a Europa con una difícil elección entre la integridad ética y la negación de la responsabilidad. El destino trágico de los inmigrantes deviene en un conflicto político e ideológico que polariza la opinión pública con el aumento de la xenofobia y la violencia étnica.

En esta serie de nueve escenas se presentan varios rescates marinos donde el grupo AES+F se propone “convertir la crueldad y las agresiones en amor” según el comisario David Elliot. Como en sus trabajos previos, AES+F utiliza mundos de fantasía para ilustrar el drama contemporáneo de los inmigrantes. Se difumina así la línea entre la realidad y la fantasía, la historia y el tiempo; y se construye una metáfora a través de imaginarios glamurosos, seductores y a la vez, alarmantes
y artificiales.

Mare_MediterraneumAES+F_01

“Mare Mediterraneum” colectivo AES+F Galería SENDA

Mare_MediterraneumAES+F_02

“Mare Mediterraneum” colectivo AES+F Galería SENDA

De esta manera, se nos presentan figuras de porcelana en escenas grupales estilizadas a partir de modelos iconográficos propios de escenas religiosas del Barroco. La depuración formal, la delicadeza y la contención expresiva se materializa en esculturas de silueta esbelta y cuidada anatomía. Los personajes redentores que rescatan a los inmigrantes se encuentran ataviados como turistas de playa en alusión al modelo de vida ocioso de los residentes en Europa y toda la escena descansa sobre un fondo de oleaje en forma de nubes, a modo de una visión celestial donde los inmigrantes consiguen la salvación y ascienden al jardín del Edén del paraíso europeo. Desde sus orígenes, la porcelana ha sido un símbolo de prosperidad burguesa y confort. De acuerdo con AES+F, las actuales corrientes de migración imponen a Europa un dilema: la aceptación de los refugiados a expensas de sus anfitriones, o el rechazo en un acto inhumano y cínico que pondría en entredicho la base ética y credibilidad moral de Europa. Por otra parte, tradicionalmente las figuras de porcelana se han mantenido salvaguardadas durante generaciones, pero el riesgo de una pérdida repentina siempre está presente. Como la porcelana, la comodidad se rompe fácilmente.

Este proyecto fue presentado durante Manifesta 12 en Sicilia desde junio hasta septiembre de 2018 en el Teatro Massimo de Palermo; la serie completa se encuentra ahora en Barcelona. En paralelo a esta exposición, el proyecto llamado “Inverso Mundus” presentado con anterioridad en galeria SENDA durante el festival Loop de 2016, será mostrado en Casa Rusia de Barcelona.

Mare_MediterraneumAES+F_03

“Mare Mediterraneum” colectivo AES+F Galería SENDA

Mare_MediterraneumAES+F_04

“Mare Mediterraneum” colectivo AES+F Galería SENDA

Mare_MediterraneumAES+F_05

“Mare Mediterraneum” colectivo AES+F Galería SENDA

Mare_MediterraneumAES+F_06

“Mare Mediterraneum” colectivo AES+F Galería SENDA

Mare_MediterraneumAES+F_07

“Mare Mediterraneum” colectivo AES+F Galería SENDA

Mare_MediterraneumAES+F_08

“Mare Mediterraneum” colectivo AES+F Galería SENDA

Mare_MediterraneumAES+F_09

“Mare Mediterraneum” colectivo AES+F Galería SENDA

AES + F es un grupo artístico formado por los miembros Tatiana Arzamasova, Lev Evzovich, Evgeny Svyatsky y Vladimir Fridkes, y conocido por su arte multimedia. En primera instancia se formó en 1987 como AES, y en 1995 se convirtió en AES + F; Los artistas actualmente viven y trabajan en Moscú.

Galeria Senda. Barcelona
www.galeriasenda.com

Deja un comentario