El viernes 8 de junio tuvo lugar la Nit ADG Laus en el Disseny Hub Barcelona, acto donde la Asociación de Diseñadores Gráficos y Directores de Arte del FAD, ADG-FAD, otorga los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual desde hace más de cincuenta años. Se trata de una celebración del grafismo que sirve como punto de encuentro para centenares de profesionales del sector y que se ha convertido en una referencia esencial para conocer las propuestas creativas más relevantes del año.
En la 48ª edición de los Premios ADG Laus, que nacieron en 1964, se han presentado cerca de 1.200 proyectos, de los cuales han resultado ganadores 242 en cinco categorías diferentes: Diseño Gráfico, Digital, Publicidad, Audiovisual y Estudiantes. Este año se reparten un total de: 2 Grand Laus, 1 Young Talent, 1 Laus de Honor, 1 Laus Empresas y Entidades y 2 Laus Aporta-Fundació Banc Sabadell, uno a profesionales y otro a estudiantes, 23 Laus de Oro, 76 Laus de Plata y 138 Laus de Bronce.
PREMIADOS 2018
Laus de Honor 2018: Oscar Mariné // La Junta de ADG-FAD ha estimado otorgar el Premio Laus de Honor a Oscar Mariné. «Todas las influencias, todos los estilos y todos los proyectos que podamos imaginar construyen la gigantesca figura de Oscar Mariné. Con él, el campo de la comunicación visual en España se ha ensanchado. Diseñador, artista, comunicador, moderno, cinéfilo y melómano. Creador de imágenes que forman parte de la historia de todos. Y actor de momentos fundamentales en la vida cultural del país. Premio Nacional de Diseño en 2010 y, desde el ADG-FAD, premio Laus de Honor 2018.»

Laus de Honor 2018: Oscar Mariné

Laus Empresas y Entidades: Sónar
Laus Empresas y Entidades: Sónar // Este año, la Junta de ADG-FAD ha decidido otorgar el premio Laus Empresas y Entidades al Sónar, valorando «su particular mundo visual, un paso siempre adelante de las tendencias en comunicación y en el uso de las redes sociales, en sintonía con su espíritu rompedor. Ha ido creciendo con la ciudad de Barcelona, situándola en el centro de las comunidades creativas mundiales.»
Grand Laus Diseño Gráfico: Escola Massana de Bendita Gloria Estudio // Agencia: Bendita Gloria Cliente: Escola Massana. Centre d’art i disseny. El premio Grand Laus de Diseño Gráfico en el apartado de identidad corporativa de mediana y gran empresa es para el estudio Bendita Gloria por su propuesta sobre la Escola Massana. El jurado ha valorado el carácter atemporal del proyecto, su simplicidad y elegancia, y pone en valor el hecho que dota de una gran visibilidad e impacto social a una escuela de arte pública. También resalta que el proyecto de Bendita Gloria consigue un resultado de lo más visual, con estilo y muy sólido con pocos medios e ingredientes minimalistas.

Grand Laus Diseño Gráfico: Escola Massana de Bendita Gloria Estudio // Agencia: Bendita Gloria Cliente: Escola Massana. Centre d’art i disseny

Grand Laus Diseño Gráfico: Escola Massana de Bendita Gloria Estudio // Agencia: Bendita Gloria Cliente: Escola Massana. Centre d’art i disseny

Grand Laus Diseño Gráfico: Escola Massana de Bendita Gloria Estudio // Agencia: Bendita Gloria Cliente: Escola Massana. Centre d’art i disseny

Grand Laus Publicidad: El Incendio de Nanouk Films para Temporada Alta
Grand Laus Publicidad: El Incendio de Nanouk Films para Temporada Alta // Jurado: Celeste Dalairac, Ignasi Tudela, Maria Fabuel, Xavier Hidalgo y Enric Soldevila Chairman: Samuel López Estudio / Agencia: Nanouk Films Cliente: Temporada Alta Descripción del proyecto: Spot Veredicto del jurado: La productora audiovisual Nanouk Films, que el año pasado ganó en la categoría de Audiovisual, se convierte en la ganadora de la categoría de Publicidad con un proyecto para el mismo cliente, el Festival Temporada Alta. El spot promocional del festival gerundense, «L’Incendi», es valorado por su valentía y excelencia. El jurado destaca su capacidad de diferenciarse del spot del año pasado y, precisamente, de reinventarse manteniendo aquella excelencia.

Grand Laus Publicidad: El Incendio de Nanouk Films para Temporada Alta

Grand Laus Publicidad: El Incendio de Nanouk Films para Temporada Alta

Young Talent: Disegno desde el helio atmosférico de Jordi Giménez Tur

Young Talent: Disegno desde el helio atmosférico de Jordi Giménez Tur
Young Talent: Disegno desde el helio atmosférico de Jordi Giménez Tur // Jurado: Naranjo – Etxeberria, Santi Fuster, Nelson “Junior” Martínez, Esteve Padilla, Erola Boix, Josep Muñoz Fité y Anna Majó Chairwoman: Anna Solsona Autor: Jordi Giménez Tur Escuela: BAU Descripción del proyecto: Publicación Veredicto del jurado: El proyecto ganador del premio Young Talent es «Disegno desde el helio atmosférico» de Jordi Giménez Tur, estudiante de la Escuela BAU de Barcelona. Lo que llama más la atención es que se trata de un trabajo libre, realizado por un estudiante más joven, cuando normalmente del premio Young Talent se lo llevan Trabajos de Fin de Grado o de Másteres.
Laus Aporta – FundacióBanc Sabadell Este premio valora los proyectos que destacan por su aportación social, económica o cultural. Laus Aporta – Fundació Banc Sabadell Profesional: The Good Virus // Estudio Agencia: Contrapunto BBDO Cliente: ATELCA (Associación Trastorno Específico del Lenguaje de Cataluña) Descripción del proyecto: Márketing Digital. Valoración del jurado: «La metáfora deja al descubierto la importancia que tiene el TEL (Trastorno Específico del Lenguaje) y las dificultades de su identificación. Darlo a conocer, sensibilizar a los profesionales e introducirlo en los currículos universitarios son el caballo de batalla de ATELCA, que ha tenido la visión de confiar en una agencia como Contrapunto para comunicar y viralizar la problemática mediante la pieza audiovisual que puede visionarse aquí»

Laus Aporta – Fundació Banc Sabadell Profesional: The Good Virus
Laus Aporta – Fundació Banc Sabadell Estudiantes: SOROR // Autor: Natàlia Pàmies Escuela: EINA, Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona Descripción del proyecto: Publicación periódica El Laus Aporta-Fundació Banc Sabadell Estudiantes es para «SOROR», un Proyecto de Final de Estudios de Natàlia Pàmies, alumna de EINA. Con textos reales y un diseño editorial impulsivo, esta publicación canaliza un grito muy personal que alerta sobre diferentes frentes en la lucha contra la desigualdad de género. Un trabajo lleno de emociones y posibilidades.

Laus Aporta-Fundació Banc Sabadell Estudiantes es para «SOROR»