Ciudad, Diseño de producto, dximagazine, Fotografía
Leave a comment

REFUGIARSE DE LA CIUDAD EN LA PROPIA CIUDAD / Un espacio urbano convertido en refugio.

Cabaña: Pequeña construcción, de materiales pobres, destinada a refugio o vivienda. En este caso no se hace referencia a aquellas imágenes idílicas en el bosque sino a pequeños espacios recuperados dentro de la misma ciudad que nos permiten refugiarnos de su ritmo frenético. Lugares que por su arquitectura, ubicación o dimensiones han quedado inútiles e incluso pasan inadvertidos, pero que al descubrirlos, estudiarlos y habitarlos nos llegan a evocar el aislamiento, paz y protección que sentíamos cuando de niños nos escondíamos debajo de una mesa camilla durante una reunión familiar. 

Se han aprovechado las vigas de la estructura inferior de un puente como carril para desplazar una base que al finalizar su recorrido enlaza con el mobiliario, generando un espacio útil y acogedor. De esta manera, la acción del desplazamiento crea un diálogo sobre el aislamiento y la protección (alcanzando una altura de 5 metros) y sobre la unión entre la estructura móvil y el mobiliario, la casa y el hogar, el cuerpo y el alma. Todo en un entorno donde conviven la vegetación, el hormigón, el sonido lejano del ajetreo de la ciudad y el placer de sentirse tan cercano y tan ajeno a la vez.

© FERRANDO AVELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas. Pequeña construcción de materiales humildes, destinada a refugio o vivienda.

© FERNANDO ABELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas. Pequeña construcción de materiales humildes, destinada a refugio o vivienda.

© FERRANDO AVELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas. Pequeña construcción de materiales humildes, destinada a refugio o vivienda.

© FERNANDO ABELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas.

 

© FERRANDO AVELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas. Pequeña construcción de materiales humildes, destinada a refugio o vivienda.

© FERNANDO ABELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas.

© FERRANDO AVELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas. Pequeña construcción de materiales humildes, destinada a refugio o vivienda.

© FERNANDO ABELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas.

© FERRANDO AVELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas. Pequeña construcción de materiales humildes, destinada a refugio o vivienda.

© FERNANDO ABELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas.

© FERRANDO AVELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas. Pequeña construcción de materiales humildes, destinada a refugio o vivienda.

© FERNANDO ABELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas.

© FERRANDO AVELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas. Pequeña construcción de materiales humildes, destinada a refugio o vivienda.

© FERNANDO ABELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas.

© FERRANDO AVELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas. Pequeña construcción de materiales humildes, destinada a refugio o vivienda.

© FERNANDO ABELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas.

© FERRANDO AVELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas. Pequeña construcción de materiales humildes, destinada a refugio o vivienda.

© FERNANDO ABELLANAS (LEBREL). Fotografía: Jose Manuel Pedrajas.

Deja un comentario