Arquitectura, Arte, dximagazine, Lugares, Wunderkammer
Leave a comment

BOMBAS GENS: Nuevos tiempos para el coleccionismo y la puesta en valor del patrimonio arquitectónico

Que una construcción como las naves que proyectara el arquitecto Cayetano Borso di Carminati hacia 1930 para la fábrica de bombas de Carlos Gens, rica en ornamentación art-déco, se haya recuperado es una buena noticia. Lo es más todavía si tenemos en cuenta que el edificio ha sido remozado y adecuado para sus nuevas funciones como centro de arte contemporáneo, por un lado, y social, por otro. 

Los encargados de hacerlo posible, además de sus comitentes, ha correspondido a la tríada de arquitectos formada por la alemana Annabelle Seldorf y los locales Eduardo de Miguel y Ramón Esteve. Hasta fechas recientes, el lugar se hallaba en un estado de semirruina fruto de su abandono. Otros, como el Casino del Marítim, han corrido peor suerte.

DXI_BOMBASGENS_005

© Bombas Gens Centre D’Art. Detalle de la fachada. Foto: Frank Gómez

DXI_BOMBASGENS_001

© Bombas Gens Centre D’Art. Foto: Frank Gómez

DXI_BOMBASGENS_020

© Bombas Gens Centre D’Art. En la imagen: «Campos de fútbol» de Bleda y Rosa.

El centro, adscrito a la Fundación Por Amor al Arte, nace de la colección que la pareja de coleccionistas formada por Susana Lloret y José Luis Soler confió hace siete años al historiador del arte Vicente Todolí; en este breve periodo de tiempo ha llegado a acumular en torno a las mil ochocientas obras de ciento cuarenta artistas. A la pareja cabe, pues, atribuirle el mérito de haber apostado por el (inusual por estos lares) coleccionismo.

Además de haber apostado por el arte, algo −insistimos− todavía poco habitual entre nosotros, y de haber recuperado el histórico edificio, la pareja ha confiado el diseño de la imagen gráfica del centro de arte a la pareja Marisa Gallén + Carmina Ibáñez. Toda esta serie de detalles nos permiten ser algo más optimistas de cara al futuro en lo que se refiere a la promoción de las artes. Que la iniciativa privada empiece a llevar a cabo empresas tan beneficiosas para el conjunto de la sociedad como ésta justifican la esperanza y la confianza en los nuevos tiempos.

La colección nació, tal y como refirió el exdirector de la Tate Modern el día en que se presentó a los medios de comunicación, en torno a la pintura abstracta. Hoy, sin embargo, acoge en sus fondos otras disciplinas artísticas como la fotografía. Algo que se refleja en las piezas seleccionadas para esta puesta de largo con −verbigracia− el gran número de obras de Bleda y Rosa, pertenecientes a series como «Campos de fútbol» o «Prontuario», que cuelgan de sus muros actualmente.

Además de la colección, que ocupará permanentemente dos de las naves del centro, está previsto que en las otras dos se programen exposiciones temporales en relación con aquélla. En ¿Ornamento = delito?, su comisaria (la también directora Nuria Enguita) se ha servido del celebérrimo texto de Adolf Loos titulado precisamente Ornamento y delito para, a través de una serie de piezas de la colección (las amapolas de José María Sicilia es un buen ejemplo), reivindicar, grosso modo, ese ornamento que desapareció con la irrupción del Movimiento Moderno en la historia de la arquitectura.

DXI_BOMBASGENS_017

© Bombas Gens Centre D’Art. Imágenes de la preview para profesionales del arte y sociedad civil.

DXI_BOMBASGENS_018

© Bombas Gens Centre D’Art. De izquierda a derecha: Nuria Enguita, directora del centro; Vicente Todolí, patrono de la fundación; María Bleda, Susana Lloret, directora general de la entidad; José María Rosa y Ramón Esteve, arquitecto a cargo de la restauración.

DXI_BOMBASGENS_019

© Bombas Gens Centre D’Art. Imágenes de la preview para profesionales del arte y sociedad civil.

DXI_BOMBASGENS_004

© Bombas Gens Centre D’Art. Foto: Frank Gómez

DXI_BOMBASGENS_007

© Bombas Gens Centre D’Art. Foto: Frank Gómez

DXI_BOMBASGENS_011

© Bombas Gens Centre D’Art. Foto: Frank Gómez

DXI_BOMBASGENS_012

© Bombas Gens Centre D’Art. Foto: Frank Gómez

© Bombas Gens Centre D'Art. Antes de la recuperación del edificio.

© Bombas Gens Centre D’Art. Antes de la recuperación del edificio.

DXI_BOMBASGENS_013

© Bombas Gens Centre D’Art. Foto: Frank Gómez

DXI_BOMBASGENS_014

© Bombas Gens Centre D’Art. Foto: Frank Gómez

Deja un comentario