El pasado 8 de abril se presentó en el Museu Valencià de la Il·lustració el número 2 de la revista Short, una nueva iniciativa editorial promovida por DXI Magazine, que pretende dar a conocer el trabajo de creadores emergentes en diferentes disciplinas creativas (fotografía, ilustración, diseño, moda, etc) mediante entregas monográficas. Cada seis meses, prepararemos la edición de un ejemplar con la obra de un único autor. El proyecto ha contado con la colaboración de La Imprenta CG y Fedrigoni. Arrancamos esta serie de monografías con el trabajo de Pedro Mecinas. Este número está dedicado a la serie “Rumanos“, del joven fotógrafo Pedro Mecinas. Se trata de un proyecto que surgió tras el viaje que el autor hizo al país que vio nacer a Ionesco, a Brancusi y a Tristan Tzara (por mencionar algunos creadores ilustres procedentes de allí, pero también podríamos hablar de grandes deportistas como la gimnasta Nadia Comaneci o el futbolitsta Hagi). Aquél fue un viaje que despertó en Pedro Mecinas el interés por conocer mejor el carácter y las costumbres de los rumanos. Por ello, a su regreso a Valencia, Mecinas entró en contacto con la comunidad rumana residente en Valencia (lo hizo a través de la asociación AROVA) y documentó gráfica y mediante textos cortos aquella experiencia que ahora podemos apreciar en este número.

Portada número 2 revista “Short”

Interior de la revista Short. En número 2 está dedicado a la comunidad rumana que vive en Valencia
El resultado es una serie de retratos de mirada emotiva, fresca, limpia y desprovista de prejuicios, que nos muestra la cara más humana de aquellas personas que un día se vieron obligadas a venir a nuestro país huyendo de la escasez de oportunidades de sus lugares de origen. La mirada generosa de Mecinas y su forma de describir con palabras e imágenes a los personajes (con sinceridad, siempre de frente y buscando las distancias cortas, “short”), nos invita a reflexionar sobre los miedos y prejuicios que a menudo nos hacen ver a las personas de culturas diferentes (en este caso son los rumanos, pero podrían ser los chinos, los gitanos, los musulmanes, etc) como gente a quien temer o de la que hay que protegerse. En un momento de urgencia humanitaria como la que estamos atravesando actualmente, con los miles de dramas y tragedias que a diario sufren los refugiados en las fronteras y las costas mediterráneas, resultan especialmente relevantes y necesarias las actitudes y el posicionamiento de artistas como Pedro Mecinas, cuya mirada invita a romper barreras y a acercarnos al otro (a nuestros semejantes) de forma más generosa y abierta. De modo que podamos empatizar con ellos y comprender mejor su situación.

Interior de la revista Short, con algunas figuras ilustres de la ciencia, la cultura y el deporte rumanos.

Interior de la revista Short. En número 2 está dedicado a la comunidad rumana que vive en Valencia

Los retratos y los textos de Pedro Mecinas nos invitan a conocer mejor a las personas que nos rodean.

Los retratos y los textos de Pedro Mecinas nos invitan a conocer mejor a las personas que nos rodean.

Los retratos y los textos de Pedro Mecinas nos invitan a conocer mejor a las personas que nos rodean.
Colaboración de La Imprenta CG y Fedrigoni // Tenemos que agradecer especialmente la implicación y el interés mostrado por La imprenta CG que ha ofrecido su colaboración junto a Fedrigoni para la edición de esta revista. La publicación ha sido impresa con una HP Indigo 7600 sobre papel Arcoset WW LH de 80g de Fedrigoni, un papel de edición fino que proporciona flexibilidad y solidez a la revista. Un agradecimiento especial a Cerveza Turia Marzen con quien celebramos el lanzamiento de este nuevo número.

Presentación del número 2 de SHORT en el Muvim con Pedro Mecinas, Autor de las fotografías, Iuliana Schiopu, secretaria de la Asociación Rumana de Valencia, Armand Llàcer, de La Imprenta, y los editores de SHORT, Alejandro Benavent y Silvia Flórez.

Presentación del número 2 de SHORT en el Muvim
SHORT, se puede adquirir en la Librería Dada (Muvim e IVAM), en la libería Bartleby, en la Galería Pepita Lumier, en la Chaise Reetro & Med y en Estudio 64 además de en la web de la revista: http://cargocollective.com/short/Short-02