Un gran mural de 190 metros de largo por seis de alto, situado en la Biblioteca Nacional de Francia (BnF), se puede ver hasta el 28 de agosto en París. Particular homenaje del artista Miquel Barceló (Felanitx, 1957) al filósofo Ramon Llull. De arcilla de Mallorca sobre cristal, la pieza forma parte de la exposición ‘Sol y sombra’.
Después se destruirá. Barceló incluye autorretratos y múltiples motivos animales como pulpos, medusas, jabalíes o pájaros. ‘Vidre de les meravelles’, referencia al universo de Llull, o ‘Le Grand Verre’, tomado de Duchamp, son los dos nombres que toma el inmenso fresco, que al atardecer se ilumina a contraluz y proyecta luces y sombras sobre el suelo del gran pasillo del edificio François-Mitterrand de la BnF.

‘Quite. Lanzarote 60’, Miquel Barceló, 2002 © Agustí Torres, ADAGP, París , 2016

‘Banderillas’, Miquel Barceló, 2015. Colección del artista © Agustí Torres, ADAGP, París , 2016

‘Animal Moullé. Lanzarote 8’, Miquel Barceló, 1999 © ADAGP, París , 2016

Imágenes proyectadas por el sol del fresco hecho con arcilla por Barceló en su taller. © Agustí Torres, ADAGP, París , 2016

‘Profil’, Miquel Barceló, 2014. Colección del artista © ADAGP, París , 2016

‘Coissol / Totxo’, Miquel Barceló, 2014 © Agustí Torres, ADAGP, París , 2016

Imagen de la exposición en el Museo Picasso de París

‘Nocturn. Una pixerada’, Miquel Barceló, 1982 © ADAGP, París , 2016

‘Taller con seis toros’, Miquel Barceló, 1994. Galerie Bruno Bischofberger, Männedorf / Collection Fischbach, Zurich

‘El ball de carn’, Miquel Barceló, 1992 © ADAGP, París , 2016

‘Autorretrato Sagell’, Miquel Barceló, 2010-2011. © ADAGP, París , 2016

‘Miquel Barceló. Sol y sombra’ en París

‘La suerte de matar’, Miquel Barceló, 1990. Galerie Bruno Bischofberger, Männedorf

Vidriera de Barceló en la Biblioteca Nacional de Francia

Juego de luces en la planta a través del aire libre en arcilla. Crédito de la imagen: Agustí Torres © ADAGP , París , 2016